¿Por qué trabajar políticamente?

Para nosotros la política es una vocación propia de los hombres y mujeres que piensan en el bienestar común y no de particulares. La política es el ejercicio del poder político, el cual no se encuentra en los representantes, ni en los gobiernos ni en las estructuras estatales, sino en las comunidades: es el PODER COMUNITARIO.

El poder para el Miraísmo, es entendido no como dominación sino como voluntad, y es precisamente la voluntad de la comunidad la que rige la política, buscando la satisfacción de sus necesidades y proyectos de vida y sociedad.

Por las mismas imposibilidades de que todas las comunidades conduzcan las estructuras del Estado y participen de los espacios públicos nacionales a la vez, se seleccionan representantes. Es por esto que para MIRA es tan importante que los representantes y líderes de las comunidades tengan una comunicación directa y continua, que permita que los integrantes de las mismas se sientan identificados.  Lo importante para el Movimiento es trabajar en el fortalecimiento de la  confianza.

El ejercicio del poder político se da en la comunidad como parte de lo que es digno, y por medio de los representantes elegidos, quienes son servidores de su voluntad; es por esto que la política es para “servir y no servirse de ella”.