En desarrollo del taller Construyendo País en Filandia, Quindío, el 15 de septiembre de 2018, la senadora Aydeé Lizarazo Cubillos le expuso una serie de planteamientos al presidente Iván Duque, en particular estrategias para apoyar el agro, la posibilidad de analizar la entrega de subsidios de vivienda a las familias que ya han recibido ayudas luego del terremoto de 1999 y el cumplimiento a obras como la línea férrea, el Tren del Pacífico y el túnel de La Línea.
La congresista del partido político MIRA aprovechó los minutos para exponerle al jefe de Estado que muchas de las familias que fueron afectadas por el sismo del 25 de enero de 1999 y que luego recibieron una vivienda, ahora, después de 19 años, no pueden acceder a ningún tipo de ayuda del gobierno nacional. Frente a ello, el estado actual de sus casas es preocupante y ya se evidencia el paso de los años. Se pidió, en tal sentido, tener en cuenta a esta población vulnerable para que pueda acceder a mejoras en sus inmuebles.
Lizarazo Cubillos le dijo, entre tanto, al presidente Duque que confía en su administración. «Es un gobierno de palabra», aseveró, a la vez que reclamó la ejecución y terminación de grandes obras como son la línea férrea, el Tren del Pacífico, el impulso de la zona franca y las obras del megaproyecto del túnel de La Línea.
Al final, no dejó de lado un tema sensible como es el campesinado, y en él, a los caficultores, quienes viven una de sus peores crisis.
Vea aquí, la intervención de la senadora Aydeé Lizarazo Cubillos en el taller Construyendo País, en Filandia.