Así lo expresó el Vocero del MIRA en Caldas y ex candidato a la Gobernación de Caldas, Armando Ramírez Olarte, quien adujo que “actualmente se ejecuta el convenio 097 de 2009, suscrito por 10 años, pero modificado por un otro sí en junio de 2011, según el cual, se disminuye la cantidad introducida de licores por parte de la ILC, lo que reduce de manera ostensible los recursos tanto para caqueteños como para los caldenses y que afectan directamente la inversión en salud y educación de los pobladores de estos departamentos”.
“Hoy por hoy solo se introduce una cuota de 20 mil cajas, cuando en el año 2011 eran cerca de 37 mil de 750 cc, lo que genera una pérdida significativa para los intereses de la destilera caldense y la limita frente a la posibilidad de mostrar sus productos en el concierto comercial nacional”, manifestó Ramírez Olarte.
“Si lo que se requiere es el posicionamiento de la marca de los licores caldenses y la apertura de mercados en los departamentos del país, esta es una buena oportunidad para lograrlo e impedir que otras empresas de licores lleguen a ocupar los potenciales espacios a los cuales puede acceder la ILC, razones por las cuales se debe revisar el convenio actual por uno que le sirva al departamento de Caldas pero igual al de Caquetá”, puntualizó el Vocero del MIRA.