La ley 974 de 2005 o “Ley de bancadas”, determina de manera general cómo deben funcionar los diferentes miembros de un mismo partido o movimiento que se encuentren en el Congreso, Asamblea, Concejos o JAL, y que se denomina bancada.
El Partido Político MIRA dispone en 27 artículos de sus estatutos la manera como deben funcionar las bancadas. Por ejemplo, el Artículo 39, Toma de decisiones, dispone:
“La bancada tomará sus decisiones por consenso. Cuando éste no sea posible, se efectuará mediante votación, por medio de la cual cada uno de sus integrantes declarará su voluntad sobre un determinado tema o asunto, del cual quedará constancia en el acta respectiva”.
El trabajo en grupo y la unidad propia de MIRA, se hace evidente en el trabajo de bancada, el cual es un trabajo que no sólo se hace desde de una misma corporación (bancada horizontal) sino igualmente, es un trabajo que se da en una bancada conformada por representantes de los distintas corporaciones públicas en un mismo nivel territorial, por ejemplo edil, concejal, diputado y congresita (bancada vertical), conforme a la plataforma ideológica y programática propuesta desde el Miraísmo.