En el marco de la Audiencia Pública para discutir la afiliación a la seguridad social del gremio de los taxistas, el Representante Carlos Guevara señaló que después de casi 6 meses de promulgado el decreto 1047 de 2014, que dicta normas para asegurar su afiliación al Sistema Integral de Seguridad social, solo se han afiliado 2037 taxistas de los 630 mil que existen en el país, cifra que prácticamente demuestra que no ha existido una adecuada socialización de dicho Decreto que busca proteger a un gremio que está continuamente expuesto a un alto riesgo.
Es importante resaltar que está mal llamada informalidad laboral de los conductores de taxis ha existido y el gobierno la ha permitido por más de 60 años. Adicionalmente la falta de compromiso con este sector, permitió el descontrolado crecimiento de taxis en el país, lo que conllevo a que en todas las ciudades este servicio dejara de ser económicamente viable, llevando a los dueños de taxis y a los conductores a duplicar sus jornadas laborales, para garantizar los ingresos mínimos para su subsistencia.
«Por esta razón, la iniciativa tanto del Gobierno Nacional como por parte del Congreso, es muy positiva, sin embargo, es de vital importancia revisarla para lograr que todas las partes involucradas sientan garantizados sus derechos, priorizando una mayor protección a los conductores de este servicio tan esencial para la movilidad del país. De esta manera, se podrá garantizar a ellos y a sus familias el derecho a pertenecer al régimen de salud, pensión, ARLs y a un seguro todo riesgo.
Paralelamente el gobierno debe tomar las medidas necesarias para combatir la ilegalidad y así poder garantizar al gremio de taxistas una competitividad justa y un buen servicio a los usuarios», afirmó el Congresista de MIRA.