Como positivo vio la Diputada del Partido Político MIRA, Martha Cecilia Alzate Alzate la decisión de la comisión tercera de presupuesto de la Asamblea Departamental de dejar sobre la mesa el proyecto de ordenanza 033, el cual fue presentado por segunda vez ante la Duma Departamental que de ser aprobado impondría nuevas tasas tributarias para el sector salud, cobrando la Administración Departamental sendas tarifas por apertura, traslado o funcionamiento; así como el cobro por el carnet de manipulación de alimentos.
Las Empresas que se verían afectadas serian: Peluquerías, barberías, droguerías, tiendas naturistas, empresas aplicadoras de plaguicidas, servicios farmacéuticos, clínicas veterinarias, centros de estética, depósitos de drogas además de las entidades y profesionales de la salud .
Ante lo cual se pronunció desfavorablemente la Diputada Martha Alzate.
«Es inaceptable que con la situación económica por la que atraviesa el Departamento, se esté pensando en imponer nuevos impuestos, lo que sería contradictorio ya que la meta de las administraciones debe ser la de incentivar la apertura de pequeñas y medianas empresas, pero con estas nuevas cargas tributarias se haría cada vez más difícil.» Indico la Dirigente de MIRA en Risaralda.
La Asambleísta Martha Cecilia reitero: «Es necesario que las empresas cumplan con todas las normas de salubridad, a lo que no me opongo pero cada municipio cuenta con sus propios métodos, además se pretendía cobrar por los carnets de manipulación de alimentos, mismos que son entregados a quienes cumplen los requisitos en forma gratuita por parte de las secretarias de salud de los municipios.»
Así mismo la Diputada Alzate, quien fue la única que en sesión plenaria de la Asamblea se opuso al proyecto demostrándolo no solo con sus argumentos si no también con su voto negativo al mismo, señalo que tanto la Corte Constitucional como el Consejo de Estado en las sentencias C-944 de 2003 y del 17 de julio de 2008 respectivamente, con base en el artículo 338 de la Constitución, prohíben que cualquier instancia diferente al Congreso de la República cree tributos como las tasas a los trabajadores de la salud.
«Con la afectación rentística de los manipuladores de alimentos y los profesionales de la salud, se atentaría en contra de la autonomía administrativa de los municipios y se le daría una estocada más al ya herido empleo en nuestro Departamento.» Puntualizo la Doctora Alzate.