
Dijo haber recorrido municipios del Valle del Cauca afectados, viendo un panorama desolador y especialmente en la comunidad de “Punta Brava” en Yotoco, con 68 familias lideradas por mujeres.
“improvisaron cambuches en hacinamiento ante una situación infrahumana y de insalubridad. El agua anegó totalmente sus viviendas y padecen problemas de erupciones en la piel; picados además por zancudos y mosquitos, afectando mayormente a los niños”, enfatizó la Diputada.
Bravo Montaño propuso que hay que fortalecer más a todos los fondos de calamidades que existen a nivel local, regional y nacional; pues los existentes son insuficientes para la grave situación del Valle del Cauca, sobretodo en la zona rural de algunos municipios y ante el hecho innegable que el cambio climático acrecentará este fenómeno natural.