Foro en el Congreso de la República: Bicentenario Afrocolombiano… ¿Supuesto o Realidad?

imagen-foro-bicentenarioafrocolombianoCon motivo de conmemorar el bicentenario de la independencia de Colombia y su relación con la historia de los afrocolombianos, palenqueros y raizales, el Partido Político MIRA realizará el foro “Bicentenario Afrocolombiano…¿supuesto o realidad?, el próximo17 de junio.

Este evento que abordará las diferentes problemáticas que afronta esta población, será televisado por Señal Colombia, con enlace virtual en diferentes regiones del País.

Recientemente la Relatora ante la ONU sobre cuestiones de las minorías resaltó que “en Colombia existen leyes, Autos de la Corte Constitucional y programas de Acción Social que apuntan a atender y respetar los derechos de la gente negra. Pero poco se materializa sobre el terreno”; por este motivo, la senadora de MIRA, Alexandra Moreno Piraquive, Fundesarrolloafro y el Instituto Nacional Demócrata NDI, convocan al foro que se llevará a cabo en el Auditorio Luis Guillermo Vélez, del Congreso de la República, a partir de la 1.30 p.m.

Diferentes temáticas serán abordadas en el curso de los Módulos del Foro, tales como Derechos Humanos y Participación Política Afrocolombiana, Discriminación y Racismo, Emprendimiento, Educación y Cultura para población negra, Afrocolombiana, raizal y palenquera, entre otros temas que ameritan revisión, por ejemplo que  la población afrocolombiana está 7 puntos por encima de la no afrocolombiana, lo que significa que por cada mil niños afrocolombianos nacidos vivos, mueren aproximadamente 24, además que la mayoría de los departamentos donde predominan, sufren de un alto porcentaje de NBI, llegando a tasas tan altas del 79.2%, como es el caso del Chocó.

Como invitados ponentes participarán: Maribel Palma, Especialista en Asuntos Afrocolombianos NDI Colombia, Olga Beatiz Gutiérrez, Directora del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal; Fernando Rey, Coordinador General AECID Colombia; Edwin Salcedo, Especialista en Asuntos Afrocolombianos USAID Colombia; Guillermina Bravo, Diputada Asamblea Departamental del Valle, y Carlos Alberto Baena, Presidente de MIRA, entre otros.

Analizar estos aspectos de relevancia no sólo para la población implicada, sino para la sociedad en su conjunto, permitirá sacar conclusiones que sin duda redundarán en políticas públicas efectivas para el desarrollo colectivo.