Fin a indiferencia con personas de talla baja

La indiferencia y el rechazo hacia las personas de talla baja – o malllamadas enanas – pasarán a la historia en Colombia, a más tardar enjunio próximo, cuando sea aprobado por el Congreso de la República unproyecto de Ley que pone fin a esos problemas, reveló la representantea la Cámara por Bogotá del Partido Político MIRA Gloria Stella DíazOrtiz.

Los innumerables inconvenientes que padece esta población – que van desde la dificultad para subir a un bus, timbrar, acceder a un ascensor, usar un teléfono o baño público, acudir al servicio bancario y hasta encontrar un empleo – serán subsanados con la iniciativa de la representante Díaz Ortiz y que comienza a ser debatida este martes 15 de abril en la Comisión Séptima de la Cámara.

“La propuesta pretende que las personas de talla baja puedan tener acceso a oportunidades laborales, educativas, de seguridad social, política e igualdad de condiciones con los demás” dijo la doctora Díaz.

Recalcó que hoy en Colombia ni siquiera existe un censo de esta población. “Pretendemos con la iniciativa crear un registro de personas de talla baja para establecer cuántas hay en el país, y que son todas aquellas que miden hasta un metro con 40 centímetros”.

El proyecto obliga al Estado hacer adecuaciones de tipo urbanístico y arquitectónico que incluya a esta población para el fácil acceso a los sistemas de transporte, entidades financieras, cajeros automáticos, cabinas telefónicas y baños públicos, entre muchas otras.

 

Con esta iniciativa, por primera vez el Congreso de la República se preocupa por el bienestar de las personas de talla baja, recordó la legisladora. “…pues es bueno recordar que lo fino siempre viene en estuche pequeño”, puntualizó la representante Díaz.