Falta de Apoyo del Distrito a los Consejos Locales de Juventud

duo_nuevoTras 4 elecciones de los Consejos Locales de Juventud en el Distrito Capital, no ha sido posible que se realicen comicios con las garantías suficientes para todos los jóvenes del Distrito. Los permanentes cambios en el proceso, sin justificación alguna y de manera improvisada, hacen de estas elecciones una suma de incertidumbres de cara a las votaciones del próximo jueves 29, afirmaron los Concejales de MIRA en Bogotá. 

Han sido necesarias mesas de juventud, reuniones con las entidades públicas y hasta protestas de los jóvenes del Distrito Capital para conocer las fechas y decisiones tomadas por la Administración frente a las elecciones de los Consejos Locales de Juventud. Sin embargo, no se conoce con claridad las reglas del juego.

A dos días de las votaciones, se decidió que los testigos electorales no pueden ser personas mayores de 26 años, pero los jóvenes enviaron su listado de testigos desde tiempo atrás. Muchos de ellos perdieron sus testigos por esta causa y sin explicación alguna, teniendo solo dos días para poder remplazarlos. Se determinó que cada uno de los candidatos solo puede tener 5 testigos, pero en algunas localidades, el número de mesas es muy superior.

“Los jóvenes han pedido que se les diga cuántos candidatos se han inscrito, pero, o se les niega la información por parte de las entidades, o se les dice una suma que no corresponden a las publicación oficial del IDPAC, lo que hace que el proceso no sea del todo transparente y dejando claro la poca voluntad de la Administración, para estas elecciones” informó el Concejal Andrés Felipe Arbeláez, del MIRA.

“¿Por qué la Administración no escucha a los jóvenes de Bogotá? Realizar unas elecciones en esas condiciones contradice todos los principios que ha profesado la presente administración pues es una total indiferencia con los derechos de quienes tienen menos de 26 años. Qué se garantice la transparencia en el proceso.” Destacó el Concejal Carlos Eduardo Guevara.