ENDURECERÁN SANCIONES A CONDUCTORES BORRACHOS

CD 0908201303ENDURECERÁN SANCIONES A CONDUCTORES BORRACHOS

Una propuesta de ley que busca endurecer las sanciones a conductores borrachos se radicará el 12 de agosto en el legislativo según lo expresó el consejero presidencial para la Seguridad y Convivencia, Francisco José Lloreda.
Para precisar las medidas dirigidas al endurecimiento de sanciones a quien conduzca bajo el efecto del alcohol, el gobierno realizó una reunión técnica en la que participaron el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, y la Policía Nacional.
«El objeto de la reunión fue precisar las medidas a adoptar para el endurecimiento de las sanciones a quien conduzca luego de la ingesta de licor», precisó Lloreda.
En la reunión se analizaron las sanciones que aplican otros países como España, Canadá, Rusia y Bélgica. «Muchos no han tomado en serio el riesgo que implica conducir en estado de alicoramiento. Además de ser un problema de salud pública, afecta y de manera significativa la seguridad y la convivencia ciudadana. Por eso, es hora de apretar clavijas. De asumir una política de tolerancia cero, con medidas más severas», dijo Lloreda.
El miércoles 31 de julio pasado, durante la rendición de cuentas sobre seguridad, el Presidente de la República, Dr. Juan

Manuel Santos Calderón, señaló que se deben «endurecer las sanciones para los conductores que manejen en estado de embriaguez».
Al hacer referencia a las medidas que deben adoptarse, señaló que además de la suspensión de la licencia debe posibilitarse la inmovilización del vehículo. «Más de uno lo pensará dos veces si no solamente le quitan la licencia, sino que le quitan el vehículo que está manejando», señaló en su momento el jefe de Estado.
Por su parte la representante a la Cámara del Mira, Gloria Stella Díaz, aseguró que la ley que se les aplica a los conductores borrachos no es contundente. Criticó además las decisiones que la justicia toma, como la de dejar en libertad al joven que mató a dos mujeres en la calle 26 en Bogotá.
«Ya con el solo hecho que esta persona está libre como si nada hubiera pasado mientras que los familiares estén llorando a sus muertos o los están visitando en las unidades de cuidados intensivos, deja mucho que decir», dijo la congresista que ha liderado propuestas de sanciones en el legislativo.
Lamentó lo ocurrido con los dos agentes de Policía que fueron arrollados en Armenia por un conductor que manejaba en estado de embriaguez.
«Ese hecho se suma a otros donde resultan atropellados por un conductor irresponsable. Y es que estamos en mora de sentarnos a construir la propuesta que sea, con todos los sectores. No más palabras, necesitamos hechos», puntualizó.
La representante Díaz dijo que en medio de las tragedias, resalta que el gobierno en cabeza del presidente Santos esté dándole prioridad al tema de los borrachos al volante.