En Santander de Quilichao, la construcción del Gasoducto debe ir por zonas abiertas (Cauca)

Luis_Eduardo_Campo_1La construcción del gasoducto por las estrechas calles de doce barrios del Municipio de Santander de Quilichao, es un riesgo para la vida y seguridad de sus habitantes, porque estas tuberías transportan material volátil e inflamable. Esta afirmación la hizo el Aspirante  de MIRA a la Gobernación del Cauca, Luis Eduardo Campo

Si este trazado inicialmente estaba concebido para ser construido por zonas abiertas, por la Vía Panamericana hacia Popayán, no se entiende por qué de un momento a otro se cambió su diseño, poniendo en riesgo a la comunidad de estos barrios, quienes temen por su seguridad ante la posibilidad que se registre una tragedia como las ocurridas recientemente en Connecticut, Texas, San Francisco, Turquía, San Martin (México), Derbent (Rusia), Sinaí(Egipto), Ghislenghien (Bélgica), señaló el Precandidato a la Gobernación.

Ahora aclaró, los entes gubernamentales entre ellos el Ministerio de Minas y Energía y por supuesto la Empresa Prograsur deben atender la petición de los habitantes de este Municipio Norte Caucano, quienes requieren que la construcción del gasoducto sea por zonas abiertas y si este rediseño acarrea sobrecostos, los mismos deben ser asumidos por la empresa Progasur, y no por la comunidad, atendiendo el convenio suscrito entre ésta empresa y el Ministerio de Minas y Energía.