
En el Instituto para la Economía Social -IPES- la planta de personal es de 26 funcionarios, y fueron suscritos 2.046 contratos de prestación de servicios; la Secretaría de Integración Social cuenta con una planta de 1.741 funcionarios y se suscribieron 3.149 contratos; y el IDIPRON cuenta con una la plata de personal de 203 funcionarios y con 3.134 contratos de prestación de servicios.
El IDU suscribió 1.165 contratos de prestación de servicios a cargo del rubro de Fortalecimiento Institucional, el objeto de aproximadamente 37 contratos era la de supervisar y controlar con eficiencia eficacia y transparencia veracidad e idoneidad los recursos y las actividades del IDU. Sin embargo, el cumplimiento de metas al mes de abril de 2011 no sobrepasa el 55%.
“Es preocupante encontrar contratistas con dos contratos en periodos simultáneos en la misma entidad y/o con otras, contratos con una adición en el valor hasta por el 50% el mismo día en que se suscribe, y contratistas con dos contratos en diferentes entidades por un valor cercano a 130 millones en un mismo periodo” expresó el candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá por el Partido Político MIRA, Carlos Guevara.
Por otro lado, un informe de gestión para el año 2010 de la Contraloría de Bogotá señala, que de la auditoría realizada a diferentes entidades se encontró 2.714 hallazgos administrativos, 685 disciplinarios; determinándose una presunta violación de los deberes y obligaciones del servidor público, 162 fiscales que representan un eventual detrimento patrimonial de $241.562.5 millones, y 17 penales.
“Bogotá necesita un sistema meritocrático y no burocrático que le dé la oportunidad a personas idóneas la ocupación de un cargo público, sin que haya lugar a prácticas clientelistas que pongan en riesgo los recursos públicos y el interés general” enfatizó el candidato de MIRA a la Alcaldía.