Electricaribe abusa del usuario y Superservicios y CREG hacen oídos sordos

DSCN4593

https://www.youtube.com/watch?v=U6RW1oNjVfM

Los usuarios de la Costa solo pueden reclamar cuando la factura se incrementa en su valor cuatro veces más del promedio mensual, llamada técnicamente como «desviación significativa». Mientras la CRA sí lo regula en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, la CREG no lo hace en energía y gas. Por eso, el Representante a la Cámara del Movimiento Mira solicitó a la CREG que se regule de una manera racional para que no afecte la economía de los usuarios.

El Congresista Guevara también denunció que Electricaribe cambia sin consultar los medidores a los usuarios, violando sus derechos y el debido proceso. Luego de cambiar el medidor, los consumos de energía aumentan. Los usuarios han denunciado que los tildan de realizar fraude y les cobran lo que «supuestamente» dejaron de facturar en meses anteriores con la amenaza de suspenderles el servicio.

Por esto MIRA solicita nuevamente a la CREG que regule en esta materia para que las empresas no puedan realizar dichos cobros, pues es responsabilidad de la empresa estar vigilando el buen funcionamiento de los medidores, y si se encuentran en malas condiciones solicitar a los usuarios el cambio de medidor, por tal razón lo que no pudo facturar la empresa no es responsabilidad del usuario.

MIRA pide al gobierno revisar los fondos sociales de energía, si es el caso acabarlos y estos dineros usarlos para mejorar los servicios públicos de la Costa Caribe. Es inaudito que después de 20 años de creada la ley 142 y 143 de servicios públicos en la Costa el servicio de energía presente constantes fallas en el servicio, asimismo que la Superservicios no se pronuncie por la nula inversión de Electricaribe para mejorar la prestación del servicio. Lo irónico es que los usuarios en sus tarifas pagan dichas inversiones, pero en la Costa no se ven.

Finalmente el Congresista de MIRA, también solicita a la Superservicios intervención de Electricaribe para que se haga un análisis a fondo de su situación y tome medidas reales para superar la crisis que vive esta región del país.