La Bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá, integrada por los concejales Jairo Cardozo Salazar y Olga Victoria Rubio, aseguran que a pesar de los avances en la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público, aún falta superar aspectos jurídicos, técnicos y sociales.
«No compartimos que Transmilenio sea Ente Gestor del SITP, pues pasa a ser juez y parte en el Sistema. Su competencia legal se limita al Transporte Público Masivo, según lo establecido por el Concejo en el Acuerdo 04 de 1999.
Además, Transmilenio tiene serias deficiencias en el manejo de su propio sistema, lo que impide garantizarle a la ciudad una operación efectiva del SITP. Es necesario que el ente gestor de dicho sistema sea independiente y autónomo para beneficio de la ciudad.
A pocos días de la implementación del SITP no se cuenta con un modelo claro de gestión y administración, dicho modelo debe ser definido por el Concejo mediante Acuerdo, según el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”, afirmó el Concejal Cardozo.
Por su parte, la concejala Rubio precisó: «es necesario generar condiciones justas para los usuarios y la inclusión de otros actores como calibradores, mecánicos, conductores del transporte público colectivo, entre otros, ya que a la fecha no saben cuál será su papel en el nuevo Sistema, es decir se requiere una verdadera democratización»