El Líder de MIRA, en el municipio de Salamina, denunciando la grave situación que se vivía en este municipio
La Vocera del Partido Político MIRA en el Magdalena, quien ha estado al frente de esta situación, explica cuál es la situación que generó todo el problema en el municipio de Salamina y asegura que esta denuncia se llevará hasta el Congreso de la República.
El día 14 de agosto de 2013, el Líder del Partido Político MIRA, en el municipio de Salamina, Alberto Torres Araque, prendió las alarmas, denunciando la grave situación que se vivía en este municipio por cuenta de Aguas del Magdalena, un proyecto que, más allá de llevar solución en el tema de acueducto y alcantarillado, lo que ha hecho es sumir a los habitantes de esta población en desabastecimiento de agua potable, desplome de algunas casas y aguas residuales por toda la población, generándose una contaminación ambiental.
La Vocera del Partido Político MIRA en el Magdalena Lilibet Roca, quien ha estado al frente de esta situación, explica cuál es la situación que generó todo el problema en el municipio de Salamina y asegura que esta denuncia se llevará hasta el Congreso de la República para que el Senador de MIRA, Carlos Alberto Baena, desde la comisión sexta ponga en cintura a los culpables de esta lamentable situación de corrupción que empaña al departamento del Magdalena.
Denuncio Lilibet Roca, que se trata de la ejecución del plan departamental de aguas por parte del consorcio obras para Salamina, contrato numero CO-008- 2010, cuyo objeto es la ampliación y optimización del sistema de acueducto y alcantarillado del municipio de Salamina y la ampliación y optimización del sistema de acueducto del corregimiento de Guáimaro, por valor de once mil novecientos sesenta millones doscientos setenta y seis mil novecientos sesenta
y cinco pesos, incluido el IVA y la Administración, Imprevistos y utilidad.
El problema comenzó cuando se incumplieron las fechas, ya que el acta de inicio se firmó el 22 de diciembre de 2010, con fecha de ejecución del 30 de enero de 2011 a 30 de enero de 2012 y como se puede establecer la fecha de ejecución ya se venció, han transcurrido más de año y medio y hasta el momento la obra esta inconclusa y el dinero que fue adjudicado para este contrato ya se agotó y se le han hecho unas adiciones para terminar y ni aun así la han culminado.