“El flagelo del maltrato o violencia contra la mujer queda en la impunidad”, Marisol Moriones

328971_2468398426499_1148461642_32975756_1740318697_oLa vocera del Partido Político MIRA en el Cauca, Marisol Moriones en entrevista en diferentes medios de comunicación, anuncio que continua trabajando en la defensa de los derechos de las Mujeres en especial en la campaña por una vida libre sin violencia contra la mujeres resaltando la importancia de promover la equidad de genero y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Marisol Moriones indico que en el Cauca  el maltrato físico, psicológico y verbal contra la mujer es alarmante “continúan presentándose hechos de violencia sin que las entidades competentes presten su debida atención y aplicación de la ley 1257 de 2008 como por ejemplo: la falta de recepción y atención a las denuncias en las fiscalías,  la falta de medidas de duración de servicios de habitación, alimentación y transporte para mujeres victimas de violencia, no existe atención prioritaria en los centros médicos, ni atención psicológica y asesorías en normas reglamentarias”.

“El flagelo del maltrato o violencia contra la mujer actualmente queda en la impunidad por cuanto la mujer si no pierde el miedo a denunciar, continua en el mismo circulo vicioso de soportar el maltrato y al día siguiente olvidar el suceso aunque su cuerpo y su dignidad quedan anuladas al aceptar la suplica o la intimidación del agresor para evitar el denuncio y el proceso judicial.

La vocera afirma que la mujer cuando inicia una vida sentimental lo hace por amor, sacrificando sus sueños personales con tal de entregarlo todo al hogar su esposo y sus hijos, “por lo tanto no es justo que los casos de violencia física, psicológica, verbal y económica contra la mujer queden impunes, la ley debe aplicarse con todo su rigor”.

“El gobernador del Cauca y los alcaldes  municipales del Departamento deben incluir en los planes de desarrollo acciones que incluyan garantías plenas en la implementación de la ley 1257 de 2008 “por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres”, agrego Marisol Moriones.

Cabe resaltar que Marisol Moriones durante su campaña a la asamblea del Cauca en las elecciones territoriales del 2011, abandero la iniciativa de crear la secretaria departamental de la mujer, afirma que es positivo que el gobierno departamental acoja esta propuesta, sin embargo hace un llamado a la asamblea y al Gobernador del cauca para que esta secretaria promueva acciones afirmativas en la defensa de los derechos de las mujeres y logre mejorar en su dignidad y calidad de vida.