«Haber pasado del prolongado primer lugar al tercero en desempleo, invita a las autoridades de Pereira a trabajar más duro, no podemos bajar la guardia frente a esta coyuntura de fin de año» declaró el Concejal de MIRA, Geovany Londoño González
Luego que en los primeros días del año se dieran a conocer las cifras del DANE y anunciara que Pereira dejó de ser la primera ciudad de Colombia más desempleada para pasar al tercer lugar. Es importante no perder de vista, sin desmeritar a Quibdó y a Ibagué, que Pereira es una ciudad que se ha constituido en motor de desarrollo en la región y por consiguiente los resultados que a la fecha se muestran no son los más satisfactorios.
«Considero que si bien es cierto que los esfuerzos en Pereira se ven reflejados en los indicadores, también es importante analizar que nuestro 18.3% actual nos indica que estamos por encima de la media nacional en un 77.67%. También debemos analizar que entre junio de 2009 y junio de 2010, en el tema de la informalidad, pasamos de unos 99.000 subempleos a cerca de 122.000 en el 2010 incrementándose en un 23.23% el llamado rebusque ante la falta de un empleo estable. Diciembre, especialmente, es un mes de alta ocupación de personal temporal, ¿pero pasada la temporada que va a pasar con esas personas?
Ante este panorama esperamos que el plan de choque y las demás estrategias planteadas permitan que la ciudad permanezca lejos del primer lugar en desempleo, se debe pensar en medidas permanentes y no coyunturales y temporales sino que den estabilidad laboral a las familias pereiranas. Concluyó el Concejal Geovany Londoño