El CSC y los Conversatorios, apropiados para que Cali se exprese, dice ex alcalde Ricardo Cobo.

IV_CONVERSATORIOCon la presencia como ponente del ex alcalde de Cali Ricardo Cobo, se celebró el pasado jueves en la capital del Valle, “El  IV Gran Conversatorio de Comunicaciones” en el CSC –Centro Social y Comunitario- con el tema de “Políticas de Gobierno de una Alcaldìa”- aciertos y desaciertos.

Estuvieron como Moderadores el Presidente del Círculo de Periodistas de Cali  Freddy León Cuellar y el Comunicador de radio y TV,  Jorge Isaac Tobón; como anfitrión el Director Departamental de Comunicaciones  MIRA,  Luis Antonio Gòmez Lòpez.

 

Al Conversatorio donde se hicieron presentes líderes y lideresas comunales, estudiantes de Comunicación y Política,  entre periodistas de la regiòn y  gente de Ciudad,  Ricardo Cobo inicio su intervención acotando que para comenzar a  hablar de Política había que destacar con  admiración la organización y postura que tiene  el Partido Político MIRA, resaltando el trabajo de sus Concejales en el Valle, la Diputada Guillermina Bravo, la Senadora Alexandra Piraquive y su Presidente, el tambièn Senador Carlos Baena; ademàs exaltó la trascendencia de este tipo de eventos y escenarios para que la Comunidad en general se exprese y participe.

“Todos los gobiernos tienen aciertos y desaciertos, depende del cristal con que se mire.  Por ejemplo en el caso de la capitalización de EMCALI,  faltó  voluntad política  del concejo municipal durante  mi gobierno, lo que ha repercutido que a la fecha,  la realidad de esta problemática no haya cambiado”, afirmó el ex burgomaestre.  Igualmente se trataron temas agobiantes de la ciudad como la falta de inversión en la seguridad  e implementación de  políticas Pùblicas necesarias que ayuden a la calidad de vida de los caleños, en donde fue oportuno citando la urgencia que la Congresista Piraquive que es escuchada, gestione sobre esto, ante la comisión de asuntos de la Defensa Nacional.

Cobo, puntualizó que: “Cali no ha hecho lo propio en cuanto a la asignación del rubro de seguridad, citando a Medellín, que pasó de una asignación de $ 40.000 Millones de Pesos a $64.000 Millones”.    Dijo ser  necesario que ante tantos vacíos en la ciudad,  el Partido Político MIRA comience a  visionar a la comunidad con unos  concejales propios sin cambiar el lineamiento Social y de control Político que es lo que les hace fuertes.

En conclusión estos conversatorio, como el de la semana pasada en su versión III con la invitación a los tambièn ex alcaldes de Cali, Jhon Maro Rodrìguez y Apolinar Salcedo, dejan una plataforma pedagógica por los conocimientos compartidos y sus conceptos desde la óptica ciudadana y no con los condicionamientos que podrían representar las investiduras; habiéndole dado pie a los asistentes, de recoger sus experiencias en temas ciudadanos como: movilidad, salud, escrituración, seguridad, vivienda, privatizaciones, tributos y sus inversiones sociales, la significancia de las Comunicaciones y su tratamiento en el  desarrollo de los programas de gobierno.

Es un ciclo trascendental que el Centro Social y Comunitario de Cali (Calle 7  N. 23b34 – Alameda), ha mostrado en esta primera etapa,  preparando para el próximo jueves 9 de diciembre a las 6.30pm, el V Conversatorio sobre la influencia de los Medios de Comunicaciòn en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes y toda su incidencia de su comportamiento en la Sociedad.