Ante la inminente liquidación de Egobus y Coobus, el Representante a la Cámara Carlos Eduardo Guevara del Partido Político MIRA, aseguró que esta decisión afectará a más de 3.000 pequeños propietarios que poseen alrededor de 4.700 buses tradicionales que se vincularon a estas empresas como accionistas al momento de la licitación con la famosa llamada “democratización”.
Adicional a esto, la intervención que se realizó a finales de 2014 por la Superintendencia de Puertos y Transportes ocasionó que estas empresas dejaran de operar y luego de pasados seis meses de la intervención, los buses salieron de circulación, afectando tanto a los usuarios como a los empleados, y a los cerca de 500 propietarios que debían recibir una renta por los buses que hacían parte del Sistema Integrado de Transporte. Esto ha generado que los pasivos de dichas empresas asciendan a más de 70.000 millones de pesos, de los cuales 12.000 se le deben a pequeños propietarios y 4.000 millones a empleados y exempleados.
La crisis se hace mayor si se tiene en cuenta que después de 6 años de la entrada en operación, la implementación del SITP no supera ni el 70% en cuanto a chatarrización y rutas.
Asimismo, el Representante Guevara indicó que deja un manto de duda el hecho de que Transmilenio, TM, presentó un plan de salvamento para recuperar dichas empresas, el cual fue aprobado por los pequeños propietarios accionistas de Egobus y Coobus, pero SuperPuertos luego de revisar varias propuestas para ejecutar dicho plan, no se pronuncia al respecto, sin embargo, TM sí toma la decisión de caducar el contrato.
“Esta decisión promueve la monopolización del servicio de transporte y para impedir que esto ocurra le proponemos al Distrito colocar los recursos necesarios para empezar a operar las zonas donde Egobus yCoobus operaban, que hoy representan aproximadamente el 37% de la operación, esta acción equivaldría a enviarles un “verdadero salvavidas” a estos pequeños propietarios.
De igual manera proponemos que los buses que ya cumplieron su vida útil sean adquiridos por medio del fondo de chatarrización para que la famosa democratización no termine siendo una cortina de humo”, manifestó el Congresista de MIRA.
CARLOS EDUARDO GUEVARA
Cel. 3185895060
Representante a la Cámara por Bogotá
Partido Político MIRA
PRENSA: 3123598589