Editorial: "Descentralizados, desestimados"

-Un Patrimonio Cultural del Valle, puesto en Riesgo-

Por: Diputado Ramiro Rivera Villa – Vicepresidente Asamblea del Valle

editorial10511179 676474192442877 1817310968214259194 nLa Educación en Colombia se ha vuelto “la mosca en la leche” para los Gobiernos que a la hora de desembolsar los dineros para su operatividad, más bien se quedan deportivamente en excusas y en un- tira y afloje- para distraer la opinión ante sus conveniencias o compromisos.

El presidente Santos en su primera posesión habló de -una Colombia justa, educada y Prospera-; ahora en su segunda posesión reafirma –una Colombia en paz, con equidad y educada-. Debe arrancar por el Valle que le permitió con su caudal electoral, volver a tener un discurso como estos en una nueva posesión.

 

Ahora tristemente, y al respecto de lo que nos acontece con los Entes Descentralizados que alimentan a la Educación, el Arte y la Cultura, la Secretaria de Hacienda del Valle Alba Leticia Chaves a quien le ha tocado una vaca que no produce la misma leche, según palabras textuales de ella; y a lo que yo le respondo que la ubre de esta vaca la están amarrando; admite que la crisis del Valle es evidente y por eso no se puede enfrentar la situación de la Entidades Culturales como Bellas Artes, Inciva, Incolballet y la Biblioteca Departamental.

Todo esto ha sido consecuencia de una bola de nieve que viene rodando desde el histórico desfile de Gobernadores que tanto mal le ha hecho al Valle del Cauca y en donde la legitimidad se ha visto en juego, dejando de herencia una Administración poco comprometida con lo Social que pone en riesgo la estabilidad de las Instituciones Culturales y Educativas.

La Secretaria de Hacienda, ante esto, estratégicamente refiere un frente común para contrarrestar esta crisis; con la Alcaldía de Cali y el Gobierno nacional, con el argumento que es mayoritario el porcentaje de estudiantes caleños perjudicados y que la educación es de la agenda del Presidente. Lo que refería al principio de este texto y en otros editoriales llamando al Gobierno Central para que se integre y apoye.

Surge entonces la pregunta ¿y las rentas del Departamento qué? Porque aquí con la idea se pretende es compartir gastos y deudas.

Los más grave de todo esto es que el coletazo está afectando hasta lo turístico, pues el Inciva que ha cerrado sus puertas afectó las actividades del Jardín Botánico de Buga, el Muelle Turístico de Buenaventura, la Hacienda El Paraíso y el Museo Arqueológico Calima. Sin contar los impactos por la intermitencia de la Biblioteca Departamental, entre otros daños ocasionados.

Esperamos, y de eso estaremos muy vigilantes, que los dineros pendientes se desembolsen para amortiguar la crisis; y asimismo he sido crítico para que haya más gestión y se trabaje para la auto- sostenibilidad, rompiendo con la dependencia gubernamental que amarra; pero no implicando la desatención de las responsabilidades y los compromisos.

Entre tanto seguiré haciendo el respectivo Control Político y acompañando a cuanta marcha o expresión pacífica de rechazo y protesta se convoque para defender los intereses y los propósitos de los vallecaucanos afectados, pues para eso fui elegido con el voto de confianza independiente, pues ni al Partido Político MIRA ni a mí, nos podrán amarrar como a la vaca que ya no da la misma leche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *