Edil del MIRA de la comuna 3 de Popayán realizo encuentro de madres titulares de familias en acción

Bajo la dirección de Elizabeth Hernandez, Edil del MIRA en la Comuna 3 de Popayán, el pasado domingo 13 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Popayán el primer Encuentro Ciudadano de Madres Titulares Familias en Acción y Madres Afiliadas al Programa Mujeres, Niñez y Familia del Partido Político MIRA en dicha Comuna.

El evento contó con la participación de aproximadamente 70 madres del Sisben nivel 1, quienes junto a sus familias disfrutaron de una reunión de sana convivencia, la cual fue dirigida por la mencionada Edil Elizabeth Hernández, quien es  madre titular del Programa Familias en Acción, con la colaboración de Damaris Sacananboy,  Coordinadora del Programa Mujeres, Niñez y Familia del Partido Político MIRA en la Comuna 3.

Aparte de integrar a las madres beneficiarias mediante dinámicas basadas en fundar valores como la comprensión, la solidaridad y el respeto,  la reunión tuvo como fin socializar los derechos y deberes de las madres con referencia a los programas en los cuales se encuentran inscritas. “es importante que conozcamos los beneficios que podemos obtener mediante estos programas y que además tengamos presentes nuestros deberes para recibir estos beneficios”, afirmó Yelitza Morales madre desplazada de la Guajira y beneficiaria de los programas.

Durante el evento  se realizaron charlas de capacitación para madres adolescentes a cargo de Francy Elena Fajardo afiliada al Comité de Conectividad.  La Red de Sanción Social Contra el Abuso Sexual Infantil también hizo presencia ofreciendo una charla de concientización y prevención sobre el abuso sexual  y los posibles síntomas de un menor abusado a cargo de Zuly Muñoz y Érika Ayala coordinadoras de la Red.

El encuentro permitió también recoger información sobre las distintas problemáticas que se han presentado con referencia al sector salud en el momento de diligenciar los formularios que exige Familias en Acción  para acceder a los beneficios.  “la mala atención, la falta de coordinación por parte del personal son algunas irregularidades que hemos detectado.  Toda esta información será consignada para  pronunciaremos ante las entidades competentes”, afirmó Elizabeth Hernández.