En primer debate fue sepultado, por el momento, el proyecto de ordenanza que le otorga facultades al Gobernador para titular gratuitamente bienes inmuebles.
Por falta de quórum decisorio y deliberatorio no se pudo continuar el debate de ponencia al proyecto de ordenanza que le otorga facultades al Gobernador Víctor Isidro Ramírez para titular gratuitamente bienes inmuebles de propiedad del departamento.
La ponente de este proyecto era la primera vicepresidente de la Asamblea Departamental, Leidy García González, quien dejó claro que esta iniciativa no fue hundida porque sencillamente no se pudo dar continuidad al debate y no se pudo retirar el documento debido a que algunos de sus compañeros se ausentaron del recinto de la corporación cuando éste estaba siendo relatado.
Para la dirigente del partido de gobierno, lo sucedido fue tomado como falta de respeto y de responsabilidadpor quienes los eligieron.
“Este proyecto no se ha hundido porque estaba precisamente debatiéndose cuando de una manera inesperada se levantó la sesión porque no había quórum ni para retirarlo, ni tampoco la secretaría general lo retiró, por tanto el proyecto no se ha hundido, el proyecto sigue vigente pero si bien lo quieren los diputados es no darle curso a este proyecto de ordenanza, ahí quedará para las sesiones ordinarias del próximo año”, afirmó.
Según García González, el listado de predios a legalizar son aproximadamente 41 de los cuales uno de ellos, fue el que causó la polémica en el debate debido a una inconsistencia jurídica.
“Este es un proyecto social muy bonito que beneficiará a muchas personas en el departamento del Caquetá y fue presentado a la Asamblea departamental desde principio de noviembre, yo fui la ponente y desde el primer debate que se le dio a este proyecto de ordenanza fueron presentadas algunas inquietudes por los diputados en el sentido de dar claridad respecto a cuáles eran los bienes que se iban a titular, esta fue una de las indagaciones de mí ponencia ante la Secretaría Administrativa quien es la que lidera este proyecto”, dijo.
Aclaración
La diputada agregó que cuando se iba a dar claridad a las inquietudes por parte de la secretaria administrativa fue cuando se ausentaron sus compañeros.
“Dentro del transcurso de la sesión hubo varios recesos para precisamente aclarar este tema pero lamentablemente algunos diputados se retiraron cuando ya se iba aclarar, se levantó la sesión por no haber quórum deliberatorio ni decisorio, entonces por tanto este proyecto de ordenanza no ha sido hundido, se aprobó la ponencia pero a la hora de aprobar artículo por artículo y por lo tanto no hay claridad al respecto, tampoco había claridad para hacerlo”, indicó Leidy García.
Finalmente la dirigente política, expresó que se está a tiempo de darle el segundo debate al proyecto de ordenanza y dijo que ojalá la Asamblea reflexione sobre el tema.
“Esperamos que haya voluntad tanto de parte de la Asamblea y de todos los 11 diputados para aprobar este importante proyecto y también la disposición de parte del Gobierno Departamental para aclarar todas las dudas jurídicas y que quede la tranquilidad de la misma Asamblea para aprobarlo”.
A su turno el presidente de la Comisión del Plan, Yoavani Martínez, aseguró que el proyecto de ordenanza “quedó en primer debate porque algunos diputados solicitaron ampliación de información con respecto a qué predios se refería la titularidad gratuita porque en este momento no se tendría en cuenta a quienes estaría beneficiando estas facultades que se le quieren otorgar al Gobernador”.