Diputado presenta informe de su control político

 10275492 10204071947378491 7672359485247077045 oFinalizado el segundo período de sesiones ordinarias, correspondientes al control político en la Asamblea Departamental de Risaralda que se realizan a cada secretaría de la Gobernación de Risaralda con respecto al año anterior, es decir del 2013, el diputado del Partido Político MIRA Geovany Londoño González, presentó los resultados luego del análisis y seguimiento a cada una de estas.  

El Diputado calificó en el balance general del control político, como “un productivo proceso que refleja un aumento en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo de parte de la Administración Departamental en la comparación de las vigencias 2012 a 2013”.

 

“Nos pareció acertado que algunos de los programas se hayan ajustado mediante Ordenanza para lograr el debido cumplimiento en lo que resta del cuatrienio. El llamado de atención es a las secretarías que mostraron un avance menor en las metas y proyectos que les correspondían desarrollar y se rajaron en el control político del año anterior. Sin embargo, estamos muy optimistas de que las sugerencias, críticas y debates que se hicieron con responsabilidad a cada secretaría hayan generado los elementos suficientes para que se aumente la efectividad, por el bien de los risaraldenses que esperan ver de esta, verdaderos resultados de impacto y desarrollo”. Finalizó el Diputado Geovany Londoño González.    

Los criterios utilizados para el análisis a cada secretaría y entidad de la Administración Departamental fueron los mismos utilizados en el seguimiento al Plan de Desarrollo que hace la Secretaría de Planeación:

      Eficacia: se refiere al cumplimiento e indicadores de impacto del Plan de Desarrollo.

      Eficiencia: se refiere a la ejecución del presupuesto para cada Plan de Acción.

      Efectividad: es el resultado total en la relación de eficacia y efectividad.

Este es el cuadro de calificación por cada dependencia:

Secretaría

Eficiencia (%)

Eficacia (%)

Efectividad (%)

Observaciones

Planeación

80

40

60

Se deben ajustar algunas metas en los Planes de Acción a cargo de la secretaría, que realmente apunten al desarrollo; también que el total de las Metas de Resultado y de Producto tengan coherencia con el avance en las actividades desarrolladas.

Control Interno

90

80

85

Se lograron buenos resultados, pero esta dependencia debe mejorar en la forma de presentación de los informes. Ser detallados en aspectos que brinden herramientas suficientes a la Asamblea Departamental, hacer seguimiento en control interno a las Secretarías. También tener cuidado en la matriz del Plan de Acción en algunas actividades sin ejecutar.

Hacienda

98

85

91,5

El manejo de la deuda es un punto a favor importante de esta Administración, sin embargo, se recomienda tener mayor claridad y atención en algunos temas como: descuento a contratistas con el manejo y recaudo de estampillas.

Fondo Editorial

30

60

45

La misma situación se presenta cada año con el Fondo Editorial: pocas utilidades y la incertidumbre si liquidar o no esta empresa, lo cual es un asunto que debe resolverse para vigencias posteriores.

Comercializadora de Licores

100

90

95

La comercializadora de manera correcta implementó el plan de mejoramiento luego de una crítica situación que vivió en el año 2011. A partir de este plan se tomaron medidas correctivas y presentó utilidades importantes durante el año 2013. Se debe tener cuidado en la presentación de los informes, ser específicos en la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo y en detallar como sigue dicho plan de mejoramiento.

Deportes, Recreación y cultura

90

90

90

El resultado final de la evaluación a esta Secretaría es positivo. Tener cuidado en la ejecución de los recursos del subprograma 17.1 del Plan de Desarrollo, «Risaralda vive», por cuanto de $245, 196, 000 se ejecutaron apenas $163, 516, 000.

Jurídica

95

93

94

El Departamento cuenta con muy buena defensa judicial ante las demandas instauradas en su contra. Debe tenerse mayor cuidado en el avance y resultados de las Ordenanzas que corresponde ejecutar a la Administración, para lo cual se tiene conformado un comité de seguimiento con las demás secretarías, toda vez, que hay ordenanzas que siguen siendo de letra muerta.

Infraestructura

40

40

40

En el año 2013 esta Secretaría mostró pocos resultados y generó un gran número de críticas por ser importante para el progreso del Departamento, sin embargo para este año se tienen proyectadas obras de grande inversión y rentabilidad social.

Educación

75

65

70

Se debe mejorar en la calidad de la educación: hay realidades que preocupan en cuanto a la deserción escolar, que en los grados sexto, séptimo, octavo y noveno representa un 45,93 %. Trabajar transversalmente con Ley Estatutaria de Juventud y Política Pública de Juventud en el Departamento.

Salud

77

65

71

Existen falencias en la presentación del informe de la Secretaría de Salud, le falta anexar debidamente por escrito la matriz de seguimiento al control político.

Hospital San Jorge

95

97

96

Este Hospital salió de crisis de años anteriores, siendo modelo de gestión y administración de lo público y hoy se ve reflejado en obras importantes.

Hospital Mental.

90

90

90

El Homeris aumentó su presupuesto y la inversión, lo cual es un aspecto importante a resaltar, teniendo en el seguimiento de su Plan de Acción un alcance bastante positivo.

Hospital Santa Mónica

85

75

80

Un tema a mejorar del Hospital es el de la contratación: bastantes dudas generó que se haya contratado con empresas de servicios temporales, como también en los contratos con profesionales y subprofesionales donde los costos varían sin equilibro cuando debería ser igual.

Hospital La Virginia

90

85

87,5

Es un balance positivo el que tiene el Hospital durante el 2013, sin embargo, debe tenerse en cuenta algunos aspectos como: el aumento en la oportunidad de urgencias, inestabilidad en la contratación con empresas de servicios temporales e intensidad en la atención por  EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Lotería de Risaralda

96

93

94,5

La Lotería de Risaralda estuvo entre las loterías del país que lograron aumentar sus ingresos durante el año 2013. Lo que debe mejorar son las acciones a ejecutar por el chance clandestino que año a año generan disminución de ingresos a la entidad.

INFIDER

96

 77

86,5

La empresa tuvo rendimientos financieros muy positivos en la relación 2012 a 2013, se deben mejorar los créditos al Fomento que permitan dinamizar la economía en el Departamento.  

Aguas y Aseo

35

40

37,5

Aguas y Aseo de Risaralda se espera mejore durante el año 2014 en la ejecución de los estudios que permitan darle vida al PDA. También, se debe manejar con mayor eficiencia la contratación, al existir contratos elevados que reflejan meramente asuntos de burocracia y poca gestión.

Promotora de Vivienda

88

64

76

La Promotora de Vivienda presenta aún falencias en la construcción de soluciones de vivienda. Son varias las quejas que resultaron del control político y también se espera que se cumpla con metas de los Planes de Acción como: unidades básicas habitaconales, subsidios de vivienda a población prioritaria y la titulación de predios fiscales que se quedó sin ejecución.

Desarrollo Agropecuario

95

95

95

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario pese a su asignación presupuestal inicial de escasos recursos, es admirable que haya podido cumplir con sus metas, proyectos y actividades propuestas para el año 2013, algo que debe continuarse y mejorar para el siguiente año.

Administrativa

80

70

75

La Secretaría Administrativa no solo debe mejorar en la presentación del informe de control político, siendo detallada en cada unas de las actividades e indicadores de impacto, sino además en algunas capacitaciones donde se ejecutaron recursos pero no se llegó al total de la población beneficiada como por ejemplo las capacitaciones en TIC´s y cultura digital.

Desarrollo Social

60

70

65

La Secretaría de Desarrollo Social presenta falencias en la ejecución de: adaptación de la Política Nacional Migratoria, Política Pública de la Mujer sin presentarse aún, Política Pública de Juventud con recursos ejecutados y aún no se ha implementado. Finalmente el efectivo desarrollo del subprograma 14.3 «cohesión, inclusión social y equiparación de oportunidades a personas con discapacidad».  

Desarrollo Económico y Competitividad

86

74

80

Hay poca asignación de recursos para la promoción del turismo en Risaralda, se recomienda además mostrar indicadores de impacto en la presentación del informe. Sin embargo hay un balance positivo en el cumplimiento de los programas a cargo de esta Secretaría en el Plan de Desarrollo.

Gobierno

87

75

81

A la Secretaría de Gobierno durante el año 2013 le fue muy bien en términos de seguimiento y ejecución al Plan de Desarrollo. En materia de seguridad se resaltan aspectos muy importantes, sin embargo, deben emprenderse acciones concretas sobre las personas desaparecidas en el departamento donde ocupamos el 4o lugar a nivel nacional en este tema; las víctimas del conflicto armado hacia el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011; el apoyo y cumplimiento en la adopción de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el seguimiento a ordenanzas a cargo directamente de esta Secretaría como la 024 de 2005. Es correcto de parte de esta Secretaría que en la contratación se tenga en cuenta a las organizaciones que representan minorías y grupos prioritarios. 

Diagnosticentro

95

87

91

Diagnosticentro pasó de tener una difícil realidad en 2012 a tener superátiv en 2013 y buscar nuevas estrategias de mercado para salir a la competencia.