Cerca de 200 familias asentadas en las afueras de las instalaciones de la UAO de Kennedy, desesperadas al ver algunos de sus seres queridos enfermos y sin ninguna clase de atención, retuvieron una ambulancia en búsqueda de medicinas.
Una ambulancia de la Secretaria de salud fue retenida por las familias desplazadas que desde hace 3 meses se encuentran situadas en las afueras de las instalaciones de la UAO, para que se les suministrara medicamentos que necesitan los enfermos, con cuadros de diarrea, vómito y problemas bronquiales, pues han sido atendidos en el Hospital de Kennedy, pero no tienen cómo comprar los medicamentos indicados.
“Esto se veía venir, ya es mucho tiempo el que ha transcurrido desde que esta comunidad se tomó en forma pacífica el espacio público frente a la UAO, sin que ninguna autoridad de soluciones adecuadas y eficaces a sus problemáticas” afirmó la edilesa Clemencia Ávila Nicholls.
“Esto se veía venir, ya es mucho tiempo el que ha transcurrido desde que esta comunidad se tomó en forma pacífica el espacio público frente a la UAO, sin que ninguna autoridad de soluciones adecuadas y eficaces a sus problemáticas” afirmó la edilesa Clemencia Ávila Nicholls.
“Además, muchas de las familias desplazadas no son atendidas en forma digna; cuando se acercan a la UAO para rendir sus declaraciones deben llegar desde el día anterior a hacer filas para calificar dentro de las 10 fichas que reparten cada día. Cuando logran hacerlo, les informan que deben esperar 2 meses para recibir las ayudas, no les dan los auxilios que requieren para su mínimo vital. Cuando van a la Personería les asignan citas hasta de 1 mes después para oír sus declaraciones, éstas son algunas de las denuncias hechas por la mayoría de ellos en mi oficina”, afirmó.
“Precisamente por eso y en aras de buscar una solución justa y humana a la situación de estas familias; que abandonadas por los organismos competentes han tomado las vías de hecho, situación que no comparto, pero hay que darles una pronta solución; hace 8 días convoqué a un debate en la Junta Administradora Local de Kennedy a las distintas entidades encargadas de la población en condición de desplazamiento, como Acción Social, la Unidad de Atención y Orientación a Población en situación de Desplazamiento (UAO), Alcalde Local, Personería, Defensoría del Pueblo, Hospital del Sur, Secretaría de Integración Social e ICBF, debate que se acordó continuar el próximo 15 de mayo para concretar medidas definitivas y apropiadas a esta situación”, agregó.
“Además de la situación tan difícil de esta comunidad, se suma la situación ambiental para las familias residentes en los alrededores de la UAO, al verse invadidos en su entorno por personas con tanta necesidad y todas las consecuencias ambientales (excremento, malos olores, etc) que trae la invasión de un espacio público y sin atención”.
“Estas familias desplazadas por la violencia llegan a esta ciudad, se ubican en la localidad creyendo encontrar más opciones y realmente lo que encuentran es una total indiferencia por parte del Estado y desatención por los entes distritales y deben deambular por las calles, sin alimentos y dormir con sus pequeños hijos a la intemperie, expuestos al frio de la noche, los torrenciales aguaceros y a un sin número de peligros”, finalizó la Cabildante.