De descortés calificó el concejal del MIRA Carlos Alberto Henao que el alcalde de Pereira hubiese tomado la decisión de vender las acciones de la Telefónica sin contar con el Concejo de Pereira.
“Si bien en el Acuerdo 09 de 2006 el Concejo de ese momento autorizó al alcalde para enajenar las acciones de esta empresa, acuerdo que quedó abierto completamente, es decir no se puso un límite de tiempo para que el mandatario de turno realizara esta operación; dejando el camino expedito para que los futuros alcaldes pudieran vender lo que quedaba de las acciones sin tener en cuenta a los concejales. El Concejo actual le había solicitado al doctor Enrique Vásquez que dicha negociación se hiciera mediante un proyecto de acuerdo y no que fuera una decisión solamente del ejecutivo.
El Concejo de hoy es muy diferente al del 2006 y por cortesía con la ciudad el alcalde debió haber tomado la decisión en compañía de los concejales, faltando de esta manera en mi opinión al “Buen Gobierno con Valores” de su Plan de Desarrollo, cuando el mandatario de los pereiranos decía desde que empezó su administración que gobernaría en compañía del Concejo.
Afortunadamente el destino que se le dé a los $64.250 millones de la venta de las acciones será una decisión que sí deberá tomar el alcalde en compañía de los concejales lo cual deberá analizarse muy bien, ya que si se invierten estos recursos en el Aeropuerto Matecaña el mandatario deberá explicar previamente si después de esta inversión todavía piensa en un socio estratégico para culminar las obras; porque de ser así no estaría de acuerdo con invertir estos recursos en el Aeropuerto, para que después venga un privado a sacar réditos económicos de los recursos de los pereiranos tal como sucedió con la venta de la Empresa de Energía que después de haber invertido el municipio grandes sumas de dinero en la adecuación de las redes eléctricas de la ciudad, inmediatamente se le entregó el negocio a un privado para usufructuarlo y el resultado es que hoy estamos los pereiranos al servicio de la Empresa de Energía y no la Empresa al servicio de los pereiranos”. Puntualizó el concejal Henao.