
La congresista aseguró, que luego de una serie de reuniones con el Gobierno nacional, vio ventajoso que a través de Decretos con fuerza de Ley se recogiera una buena parte del articulado propuesto, para de manera más expedita facilitar la creación de una nueva autoridad nacional de acuicultura y pesca y se conformará su planta de personal.
Según Moreno Piraquive, Estas disposiciones, le permitirán tanto a los pescadores artesanales como industriales y a todo los acuicultores del país, contar con una política pesquera más competitiva, mejor planificada y ambientalmente responsable.
“Al país le estaba haciendo falta fortalecer la institucionalidad del sector pesquero, más ahora cuando la globalización exige un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, por lo que una coordinación que establezca y evalúe en mediano y largo plazo las acciones que mejoren la situación productiva, económica y ambiental en los 32 departamentos del país, y de sus asociaciones y microempresas pesqueras, sin duda favorecerá la competitividad”.
La legisladora señaló, que espera que con estos instrumentos se facilite y mejore las condiciones de acceso al crédito y la calificación de riesgo de los empresarios colombianos del sector y advirtió que estará monitoreando el desarrollo de esta política de Gobierno y presta a realizar el control político desde el Congreso para que los pescadores de Colombia, no sigan a espaldas del proceso de desarrollo productivo colombiano.