Con las garantías constitucionales y legales que le atañen a los Jóvenes de Cúcuta, donde por parte de la Administración Municipal deben garantizar la participación activa de los mismos en organismos públicos que sea para el progreso de la juventud; vemos reflejado el abandono total en varias de las administraciones municipales. Aun desconociendo la Ley 375/97 y el decreto 089/2000, con ello la conformación de los Consejos Municipales de Juventud, como organismo colegiado de elección popular cuya principal función es aconsejar, orientar y dirigir planes, programas y proyectos que den a la juventud cucuteña amplios espacios de participación en temas deportivos, culturales y académicos. Ahora bien si para cumplir con el lema jóvenes para grandes cosas y aun así siendo esto una mentira, puesto que en el plan de desarrollo, en ningún capítulo está expresamente la elección, conformación y desarrollo de los CMJ, y sin un funcionario público competente en la subsecretaria de la juventud del municipio de San José de Cúcuta que en verdad conozca el tema de la Ley de la Juventud.
En este municipio fronterizo donde los jóvenes pasan por desapercibidos, por parte del gobierno nacional, departamental y municipal; viéndose así reflejado en las difíciles condiciones socioeconómicas que viven, se hace un llamado de emergencia a la Defensoría Regional del pueblo, Personero Municipal, el ICBF y demás autoridades que les duela a quienes son el presente y futuros dirigentes del departamento, para que desde ya se empiece a trabajar en una verdadera política pública de juventud, que vaya en consecuencia en la Cúcuta para Grandes Cosas.