Retiro por cajero, copias de extracto y consignaciones a nivel nacional no tendrían costo alguno
Con el fin de crear una cuenta de ahorros de carácter social, llega para estudio de la Comisión Tercera un proyecto de autoría de la bancada MIRA que busca el nacimiento de una cuenta que le brinde beneficios a la población que no tiene un fácil acceso al sistema financiero.
Esta cuenta ofrece una reducción de algunos costos en los que se incurre al adquirir y mantener un producto de ahorro, buscando así incrementar el nivel de bancarización del país e incentivar a las entidades bancarias a comprometerse con la responsabilidad social empresarial.
Entre los beneficios que se plantean está que el ingreso del solicitante mensualmente no superará los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, su saldo puede ser inferior a tres SMLMV, los retiros de los cajeros automáticos realizados en la misma red bancaria de las cuenta del titular no tendrán ningún costo.
Así mismo la reposición de los plásticos por deterioro costará el 1% del SMLMV, el cobro de las dos primeras copias de extracto en papel al mes y las tres primeras consignaciones que realice el usuario de la Cuenta de Ahorro Social a las entidades bancarias a nivel nacional no tendrán ningún costo.
Finalmente, la Cuenta de Ahorro Social seguirá exenta del Gravamen a los Movimientos financieros y no se exigirá para su apertura una base económica inicial ni conservar un saldo mínimo.
En los próximos días, el senador Aurelio Iragorri Hormaza, presidente de esta célula legislativa, designará los ponentes que tendrán a cargo el estudio y respectiva presentación de la ponencia para primer debate.