Corteros de caña exigen contratación directa

Corteros de caña en la AsambleaPor iniciativa del Diputado Geovany Londoño González, se realizó el debate en la Asamblea de Risaralda con el fin de escuchar, tratar y analizar la situación laboral de los corteros de caña del Ingenio Risaralda dadas las últimas reclamaciones sobre el tema.  

Al recinto de la Asamblea concurrieron más de 80 cortadores de caña quienes acompañaron a sus voceros representados por Arley Bonilla, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria “SINTRAINAGRO”, el vicepresidente seccional Arnobio Estrada, el coordinador del Departamento de Azúcar Mauricio Ramos, los asesores sindicales Darío Montañez y Juan Pablo Fernández, la abogada Adriana González y Javier Montes representante de la CUT Risaralda. Quienes expresaron la situación que sufren los trabajadores del Ingenio Risaralda dado que están vinculados a través de Cooperativas de Trabajo Asociado y no por contratación directa, lo cual implica una tercerización de sus servicios y una gran inseguridad en la continuidad de sus contratos, desventaja frente a los demás trabajadores por no tener garantías sobre su seguridad social y prestaciones sociales que deja como resultado una gran inestabilidad y “deslaborización” del sector azucarero.

Al debate también fue invitado el gerente del Ingenio Risaralda César Augusto Isaza, pero de manera descortés con la Asamblea Departamental contestó por escrito que “esos cortadores de caña pertenecientes a SINTRAINAGRO no son empleados nuestros sino contratistas”, por lo cual manifestó que la empresa nada tiene que ver en el tema.

El Diputado Geovany Londoño al respecto manifestó que “el Ingenio le falta al respeto a los trabajadores, ya que ellos sólo están pidiendo lo que por ley les corresponde. El Ingenio generó un total de 2.804 empleos entre trabajadores propios que son alrededor de 472 personas y de los contratistas 2.332, los trabajadores propios devengaron un total de $17.763 millones mientras que los contratistas un valor de $74.281 millones de pesos, contribuyendo la empresa al PIB regional con un 2,22 %, cifras estas que llaman la atención y merecen ser analizadas para tenerse en cuenta en la igualdad de derechos de quienes allí laboran”.

Finalizado el debate, se conformó la comisión accidental que mediará en el diálogo entre el sindicato de trabajadores y la gerencia del Ingenio Risaralda, con el fin de “que lleguemos a acuerdos, alternativas y posibilidades desde el punto de vista legal para que se contraten directamente a los trabajadores que no están bajo esta modalidad. Iniciaremos un trabajo yendo hasta el mismo Concejo Municipal y sean varias las voces que representen los intereses de todos ellos”. Finalizó el Diputado del Partido Político MIRA.