Congreso ejercerá soberanía en San Andrés
Una comisión del Congreso de la República, junto a la canciller María Ángela Holguín, viajará hoy miércoles a la isla de San Andrés.
La idea es que los legisladores del Senado y la Cámara de Representantes se pronuncien en la isla, luego de la decisión del presidente Juan Manuel Santos de no aplicar el fallo de la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya.
A las 7:00 de la mañana parten de Catam los senadores Carlos Ramiro Chavarro, Juan Lozano Ramirez, Miryam Alicia Paredes, Alexandra Moreno Piraquive y Edgar Espíndola Niño.
El Congreso hará soberanía en San Andrés tras la disposición del Jefe de Estado sobre el fallo de La Haya.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo este lunes durante una alocución presidencial que el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre los límites marítimos entre Nicaragua y Colombia «no es aplicable».
Santos anunció además que cuatro frentes de acción con el propósito de «detener el expansionismo de Nicaragua en el Caribe».
Santos quiere «maquillar» encuestas con decisión sobre La Haya.
Desde un sector de la oposición han criticado con vehemencia al presidente Juan Manuel Santos por la posición asumida frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El senador Camilo Romero Galeano, miembro de la comisión de Asuntos Internacionales, dijo que «llama la atención que en Colombia es evidente que falta un gobierno capaz de tener los pantalones bien puestos, quitarse las rodilleras y no actuar de acuerdo a los momentos que vive en las encuestas».
«Parece que esta es una reacción del presidente
para repuntar en las encuestas y eso genera mucha desconfianza», señaló.
A juicio del legislador, en política internacional el Gobierno no tiene una línea definida y clara porque si la tuviera la decisión de no aplicar el fallo la podría haber anunciado desde el primer momento.
«Es un Gobierno más preocupado por el maquillaje y por cómo va en las encuestas que por la realidad de los hombres y mujeres de las regiones de frontera», aseguró.
Y agregó: «El presidente Santos da bandazos a nivel interno y en materia de política internacional…eso quedó demostrado en sus últimas decisiones».