La senadora Alexandra Moreno Piraquive anunció la presentación de un proyecto de ley para buscar que en las mesas de negociación del Salario Minímo Legal Vigente (SMLV) intervengan en la discusión miembros del Congreso de la República.
No entendemos por qué en esta discusión sólo pueden estar presentes miembros de los trabajadores, el Gobierno y los gremios de la producción y los congresistas que son los representantes del pueblo sólo pueden opinar desde los micrófonos de los medios.
Moreno Piraquive igualmente insistió en que en el aumento del SMLV, no sólo debe tomarse en cuenta el índice de inflación, cuando las alzas en las matriculas, los arriendos y los servicios públicos siempre están por encima de los índices que establece el Banco de la República para la inflación.
El salario mínimo debería estar por encima del 7%, unos 35.000 pesos, que no afectarían el bolsillo de los empresarios y sí le daría un respiro al empleado que aumentaría la demanda de su consumo, porque con un 3% como viene proponiendo el Gobierno y los empresarios, los trabajadores van a tener que suprimir una de sus tres comidas, aseguró Moreno Piraquive.
“No se trata de politizar el tema, sino más bien buscar que estos acuerdos tengan la participación del Legislativo y no se termine siempre implementando el aumento salarial por decreto”, anotó la congresista de MIRA.
“El salario mínimo debe ser un consenso nacional y no el consenso de unos pocos interesados del sector privado”, puntualizó.