Un llamado a la Administración Municipal y a todos los sectores de la sociedad civil, para que se genere un espacio de deliberación que permita revisar la normatividad existente y las actuaciones que se han tomado sobre el cobro por valorización de las 21 Megaobras para la ciudad de Cali y se lleguen a acuerdos de cara a la comunidad, hace el Partido Político MIRA.
El Miraísmo, reconoce que la movilidad en Cali constituye uno de los retos más importantes que debe enfrentar y solucionar de la manera más eficientemente y participativa posible la Administración Municipal. Por esta razón, contar con un Plan de movilidad sostenible como lo establece la Ley 1083 de 2006, es el punto central que debe resolver la construcción de las 21 megaobras para que esta ciudad salga del rezago que padece y proyecte obras de renovación urbana.
Para MIRA es de suma importancia trabajar el tema de movilidad ya que de ésta depende la existencia de condiciones necesarias de vida en sociedad, seguridad, trabajo y acceso a los diferentes servicios públicos requeridos para una vida digna. Disponer de un sistema de transporte rápido, cómodo, seguro y accequible es un elemento determinante de la calidad de vida. Sin olvidar que estas iniciativas de infraestructura deben ir unidas con las necesidades y expectativas de la comunidad para una construcción conjunta de la modernización.
En este orden de ideas, es necesario velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los actores vinculados en el proceso de las 21 megaobras así como propender por la justicia y la equidad en el valor a pagar por contribución de valorización ajustado a la realidad social y económica de los caleños ante la actual crisis, es una premisa del Miraísmo.
El Miraísmo propone la creación de un espacio de deliberación entre la comunidad y la Administración Municipal para revisar las fuentes de financiación y los aportes de la comunidad, el cobro de los intereses, la contratación, entre otros temas y se lleguen a consensos evitando problemas de orden público.
Por último, el Partido Político MIRA estará en la defensa de los propietarios de predios en la ciudad de Santiago de Cali y a través de su representante en el Valle del Cauca la Diputada Guillermina Bravo Montaño realizará el control político de este proceso.