Como preocupante calificó la concejal de Puerto Rico, Mónica Andrea Olaya, la decisión de la Unidad Nacional de Protección de retirarle los escoltas a todos los Cabildantes de la localidad. La Edil explicó que aún no tienen conocimiento de las razones de este hecho sabiendo que la situación de orden público en esta población es difícil.
“Es muy preocupante, los Concejales de Puerto Rico estamos sin ese apoyo de contar con un hombre como encargado de nuestra protección. La situación es difícil en cuanto al orden público, pero los Ediles seguimos trabajando, dado que cada uno está desempeñando sus labores propias del ejercicio”.
Olaya resaltó que la labor de un Cabildante como representante de las comunidades es muy cercana a ellas no solo en el área urbana sino también en el área rural.
“Estamos preocupados porque debemos hacer desplazamientos. Hemos oficiado a diferentes entes y algunos estamos tramitando a nivel nacional unas solicitudes para que se nos asigne nuevamente el hombre de protección”.
De acuerdo con la Concejal, el resultado de su estudio de riesgo que elaboró la Unidad Nacional de Protección arrojó que era “extraordinario”; pese a esto, se considera que tanto ella como sus compañeros “estamos en un riesgo que amerita que contemos con las medidas de protección que sean necesarias como contar con una persona que se desempeñe como escolta”.
Finalmente dijo que, pese a esto, arriesgan su vida diariamente para seguir trabajando en pro de municipio. “Estamos desarrollando nuestra trabajo pese al riesgo en las diferentes reuniones y socializando proyectos de diferentes temáticas por el bien de la comunidad de Puerto Rico”.