A finales de abril, se daría respuesta positiva sobre la glorieta de retorno en la ferrocarril con 52 de Dosquebradas
El concejal de mira encabezó comisión que se entrevistó con la directora del Inco en Bogotá.
Como altamente provechosa califica el concejal de MIRA en dosquebradas Germán Eduardo Londoño, la gestión adelantada con la directora nacional del Inco, tras la visita que realizó junto a un delegado de los empresarios, de la veeduria ciudadana y un juridico que representa a los empresarios del sector.
El concejal Londoño, logró la cita con la funcionaria del gobierno nacional, gracias a la gestión del senador y presidente de Mira quien además hace parte de la comisión primera del senado encargada de los asuntos viales del país, Carlos Alberto baena López; el proposito era darle a conocer de manera directa la gran afectacion que representa para un amplio sector de Dosquebradas el cierre de la avenida ferrocarril, dado a que la distancia entre el retorno de postobón y el ubicado en el sector del mandarino asciende aproximadamente a tres kilometros, esto genera impactos negativos de tipo económico, social y de libre movilidad para quienes habitan en los barrios que circundan esta obra.
Según el corporado Germán Eduardo Londoño, en la reunión se logró que la directora del Inco se comprometiera dar respuesta a la solicitud antes de finalizar este mes de abril, en relacion a los recursos para financiar la construcción de una Rotonda, que permita disminuir el trayecto de retorno hacia pereira o hacia santa rosa de cabal.
“Sin embargo la comisión se encuentra liderando una gran movilización social, en la que procurarán recolectar unas 20 mil firmas, para radicarlas ante el ministerio de transporte, presidencia de la republica , INCO y al congreso de la republica como presión para que asignen los recursos para las obras y evitar de paso, que la comunidad afectada se vaya a las vias de hecho como ya lo han manifestado,” puntualizó el concejal Miraista en Dosquebradas.
Resalta también el Concejal que Autopistas del Café en la calle 34 ya aportó una buena solución respecto de esta intersección, respetando lo establecido en el P.O.T. del municipio, el día miércoles se reunieron la comisión, la secretaría de tránsito, el contratista de semaforización y personal de Autopistas del Café con el fin de definir el traslado de la caja de control de semáforos que sería el último eslabón que haría falta para dar continuidad a las obras en este sector.