Concejal ERIKA RAMOS se involucra de manera comprometida en la discusión plan de desarrollo municipal

 

 

El pasado 24 de abril La Concejal del Municipio de Ibagué Erika Ramos Dávila, fue nombrada Ponete del Plan de Desarrollo Municipal, donde ha tenido una amplia participación aportando al desarrollo de la Ciudad.

Dentro de los principales Avances de la discusión del Plan de Desarrollo Municipal, y como Ponente del mismo la  Concejal solicito formalmente a la Secretaria de Planeación Municipal el Plan Plurianual de Inversiones para detallar el rubro de cada uno de los programas, petición la cual tuvo eco entre los demás Concejales, teniendo así una respuesta inmediata por parte de la Secretaria de Planeación.

La Cabildante del Partido Político MIRA, durante una ardua jornada de estudio minucioso al Plan de Desarrollo presento más de 33 sugerencias para ajustar el Plan de Desarrollo, en los diferentes temas de las cuales fueron incluidas 9 de estas sugerencias, como lo es Vivienda ya que es una problemática que afecta directamente a los habitantes del Municipio. Ante lo cual la administración municipal pretendía mitigar esta falencia con tan solo 300 cupos para acceder al mejoramiento de vivienda, por lo cual la Concejal solicito aumentar esta cifra,  ante esto se estableció una nueva meta  por parte de la gestora urbana, resultado de vivienda 12195 soluciones. En la modalidad de titularización de predios 1000. Gestión vis 2500 y construcción vis 2500.  Gestión vip 2500, construcción vip 2500. Mejoramiento 1200.

Otro de los grandes aportes de la concejal Erika, se debe a que Si bien es cierto una de las grandes problemáticas que presenta el municipio de Ibagué es el deficiente servicio de acueducto y alcantarillado en el municipio de Ibagué, problemática la cual requiere una solución a largo plazo, por lo cual la concejal Erika Ramos busca aportar a ese progreso, en el plan de desarrollo aporto que en la meta de resultado sea  incrementada  la transferencia de 4 Operadores de Acueductos Comunitarios a 16.

 

También solicito que sea incluido en el plan de desarrollo el control y seguimiento al tema de obesidad infantil para así poder disminuir la prevalencia de exceso de peso a 23% en niños y niñas menores de 5 años y a 17% en mayores de 5 años. Tema el cual tuvo mucha acogida éntrelos concejales logrando así la aprobación de esta importante propuesta.

El cabildante también solicito  incorporar una meta de resultado la cual quedará así: Realizar la caracterización socioeconómica de microempresarios que no se encuentran formalizados en la ciudad.  Propuesta la cual fue incluida en el plan de desarrollo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *