Con MIRA lo Imposible es Real
Luego de tres años de incertidumbre entre los habitantes de Fontibón y Engativá, ya se empieza a realizar la devolución de los dineros correspondientes al deficiente cobro el impuesto de Valorización correspondiente al año 2007. Debates adelantados en el Concejo de Bogotá permitieron este logro en beneficio de los capitalinos. Informe Especial
Residentes de las zonas de Fontibón y Engativá en Bogotá, recordaron las protestas que tuvieron que realizar, las altas tarifas que aseguraban sus facturas debían pagar, y las respuestas insuficientes frente a sus denuncias. Sin embargo, lo que más recuerdan, son los múltiples debates adelantados en el Concejo de Bogotá por el abogado Carlos Alberto Baena, actual Senador de la República del Partido Político MIRA, el cual en su período como concejal de la Capital de la República, demandó el cobro de la Valorización en Bogotá, solicitando fuera suspendido el cobro temporalmente, hasta que el Tribunal de Cundinamarca, entidad que recibió la demanda, estudiara las quejas y se pronunciara.
“Ahora estamos felices en Engativá. En mi caso, por ejemplo, eran $ 2.703.000 los que debía pagar en 2007, y ahora gracias a una resolución emitida luego del fallo frente a este injusto cobro, debo pagar solo $1.300.000; es decir, me será devueltos cerca de $1.400.000 pesos”, afirmó a MIRA La Radio de la Gente una de las beneficiadas con el nuevo proceso de valorización.
Agregó que “gracias a la asesoría que nos dieron en MIRA para hacer las reclamaciones, alcanzamos a tener los descuentos y los plazos para cumplir con esta obligación, y que además nos devolvieran los dineros que de más nos fueron solicitados (…) El senador Baena no sabe lo agradecidos que estamos con él aquí en el barrio. Esto es un gran éxito. Nunca habíamos visto que nos representen de esa forma y que se lograra la devolución de un dinero que se creía perdido”.
Trabajo Político en el Concejo de Bogotá
Para Jairo Jaramillo, edil del Partido Político MIRA en Engativá, “se debe recordar que esto es un trabajo con el apoyo de la comunidad, en el que más de 300.000 mil personas se sumaron a esta causa, y se radicaron cerca de 56.000 reclamaciones”.
“Encontramos muy satisfactorio el proceso, sin embargo, MIRA sigue muy pendiente en orientar a la ciudadanía, en especial ahora con el trámite de la devolución de los dineros”, concluyó el Representante de MIRA en la localidad de Engativá.
Por su parte, el senador del Partido Político MIRA, Carlos Alberto Baena, principal autor de los debates de Valorización en el Concejo de Bogotá, indicó que “desde mediados del mes de diciembre del año 2007, cuando se dio a conocer el cobro de Valorización en Bogotá, de inmediato en el Partido Político MIRA nos dimos a la tarea de realizar el debate en el Concejo de la Capital de la República, poniéndonos del lado de la ciudadanía”.
Según la tabla presentada en esa época, el valor promedio que tendría que pagar un predio de estrato 6 sería de 980.609 pesos. En el caso del estrato 3, sería de 182.512 pesos.
A pesar de ello, casos de excesos en los cobros de entre 3 y 70 millones de pesos se presentaron en estas dos localidades de la Ciudad.
“No nos parecía que fuera ético lo que se había hecho en ese momento: cobrarle a la gente un impuesto de una manera inmisericorde, unas tarifas desproporcionadas; sin mirar la capacidad de pago, y sin criterios de equidad. Por ello le ayudamos a estas poblaciones inmediatamente a reclamar”, explicó el Congresista.
Entre otras, el Partido Político MIRA emprendió diversas acciones para llevar a cabo el proceso. “Montamos en la página Web de MIRA – www.webmira.com – los formularios de los recursos de reconsideración y los repartimos en toda la ciudad, en especial en esa dos localidades. Así mismo, gracias a los medios de comunicación, que fueron muy solidarios, divulgamos toda la información para que los residentes de Bogotá, en especial de las localidades más afectadas, Fontibón y Engativá, pudieran llegar a feliz término, como sucede hoy”, indicó el senador de la República y Presidente del Partido Político MIRA, Carlos Alberto Baena.
Cabe recordar que este procedimiento tuvo lugar al final del gobierno Garzón en Bogotá. Por ello, el día de la posesión del Alcalde Samuel Moreno, el senador Carlos Alberto Baena le solicitó también a el nuevo Burgomaestre Distrital que suspendiera la valorización, por cuanto estaba mal diseñada y era injusto cobrarle a la ciudadanía este impuesto de esta manera.
“Hablamos por todos, en especial por Fontibón y Engativá, y seguimos dando la pelea. Aunque la Administración Distrital aseguró que no suspendería, ahora vemos que algo que era imposible en su momento, hoy es una realidad”.
El congresista de MIRA, Carlos Baena, concluyó asegurando que “esto es una gran ejemplo en el país, por que el gobierno tuvo que devolver los dineros, de modo que las cosas se pueden hacer. Por tanto estamos muy satisfechos, y le reconocemos al Gobierno Distrital, al Alcalde Samuel Moreno por tener ese gesto con la ciudad, al director del IDU, Néstor Ramírez por regresar esos dineros, y al Concejo de Bogotá y algunos ediles, por la movilización e integración al proceso que tuvieron. Todo esto hizo posible esta realidad que hoy nos acompaña, demostrando una vez más que con MIRA lo imposible es real”.
Socialización del Beneficio
Finalmente, Esperanza Martínez, líder comunitaria en la localidad 9º de Fontibón, expresó que “gracias a la unión de los habitantes de la localidad y el trabajo de los asesores de MIRA en la zona, se logró este beneficio; ahora, estamos en la etapa de socialización y comunicación de este del beneficio en 15 barrios de Fontibón, labor que inició el pasado 22 de noviembre”.
Escuche el audio en http://radio.webmira.com