“Alrededor de 26.000 personas discapacitadas se encuentran identificadas en el municipio de Pereira, personas que deben de vivir diariamente grandes dificultades que menoscaban su calidad de vida y deja en entredicho la protección de sus derechos fundamentales” Manifestó la Dra. Luz Yasmid López Vélez, funcionaria de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien en forma conjunta con la administración municipal presentaron en el día de hoy en sesión plenaria del Concejo el proyecto de acuerdo No 103 donde se determina la política pública de discapacidad para el municipio.
Al respecto se pronunció el Concejal de MIRA Geovany Londoño, el cual desde el año 2008 viene trabajando sobre el tema, al conseguir la aprobación del Acuerdo No 34 por el cual se formaliza el comité interinstitucional de discapacidad y se dictan otras disposiciones en virtud de la ley 1145 de 2007 y al realizar continuas solicitudes a la empresa Megabús para que adoptara condiciones que permitieran a los discapacitados físicos acceder al servicio de los alimentadores en igualdad de condiciones: “Celebro la presentación de esta política pública, dado si bien existen en el municipio alrededor de 26.000 personas identificadas con algún grado de discapacidad, solo 18.000 se encuentran registradas y solo 12.000 fueron base del diagnóstico realizado para este fin, cifras que nos demuestran la falta de atención en la que vive esta población. Necesitamos entonces darle fuerza a este proyecto, aprobarlo, adoptarlo y que en el próximo plan de desarrollo sean incluidas las propuestas que el plan de acción realiza para mejorar sus condiciones y por lo tanto hago un llamado a la administración que comenzará actividades en el 2012 para que no desarticulen esta clase de procesos y que por el contrario sean la guía básica para beneficiarlos; además, manifiesto mi agrado en cuanto a los acuerdos que desde la secretaría de desarrollo social se han venido logrando con Megabús, puesto que la próxima semana se realizará la tercera reunión al respecto y lo que allí se busca es que en la próxima licitación de alimentadores, se adquieran buses adecuados para que ellos puedan movilizarse dentro de los mismos con facilidad”