¿Cómo se financiarán los subsidios a las tarifas en el SITP?

¿Cómo se financiarán los subsidios a las tarifas en el SITP?

 

19 de Septiembre de 2012.  Ante el anuncio del Secretario Distrital de Hacienda sobre la inminente renegociación de los contratos con los Operadores de las Fases I y II de Transmilenio, como fuente de financiación para subsidiar las tarifas, el concejal Jairo Cardozo del Partido Político MIRA, afirmó: «nos parece que hubo temeridad en la decisión de rebajar las tarifas de Transmilenio sin tener las fuentes de financiación ciertas, sólo bajo la expectativa de una renegociación de contratos, que seguramente van a salir en unos términos muy favorables, pero que sigue siendo incierto hasta que no tengamos esa negociación en la mano»

 

Para el cabildante la respuesta de la Administración puede ser acertada para el tema del subsidio de las tarifas de Transmilenio, si se logra que a través de la renegociación se establezca una tarifa técnica en el intermedio entre las tarifas usuario en hora valle y en hora pico, lo cual permite establecer un subsidio cruzado, es decir que la mayor tarifa en hora pico subsidia la menor tarifa en hora valle.

 

«Sin embargo, esta fuente de financiación no resulta viable para subsidiar las tarifas del SITP, pues allí no hay renegociación de contratos. Lo que no queda claro aún es cómo en el caso del SITP se pueda bajar la tarifa técnica al nivel intermedio entre tarifa pico y tarifa valle para poder aplicar el subsidio cruzado.

Somos amigos del subsidio a las tarifas del transporte público, pero de una manera focalizada, no en forma generalizada, pues la Constitución y la ley establece que los subsidios solamente podrán ser adoptados en favor de personas con discapacidad, adulto mayor y estudiantes» finalizó el cabildante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *