En su opinión, hay que solicitar una prórroga mayor de un año, pues el ambiente no permite ver en marcha el acuerdo comercial con EE.UU.
Gran preocupación por la aprobación de las preferencias arancelarias que mantienen vivas las exportaciones colombianas hacia los Estados Unidos, manifestó la segunda vicepresidenta del Senado, Alexandra Moreno Piraquive, tras indicar que estas “se encuentran en el congelador y podrían poner en aprietos a los exportadores colombianos que comienzan a mirar con angustia que el plazo para acceder el ATPDEA está llegando al límite”.
La congresista advirtió que con “la desaceleración de la economía estadounidense y las manifestaciones de Demócratas y Republicanos de mantener la defensa de la producción Nacional, se ha consolidado una nueva fuerza en el Congreso de ese país, en contravía de la apertura comercial y en pos de la creación de empresa y la defensa de su producción nacional, lo que podría afectar seriamente el libre comercio colombiano con ese país”.
Moreno Piraquive señaló: “Las exportaciones colombianas hoy tienden a ser menores que las del 2008 en más de mil millones de dólares. Al ser analizadas por sectores, vemos que existe una mayor dependencia que años anteriores de las exportaciones tradicionales (petróleo, oro, carbón), y rezagando la producción de textiles y confecciones, que muestran su afectación por la tasa de cambio y la reconfiguración del orden económico internacional”.