Codensa construiría subestación eléctrica en medio de conjuntos residenciales

“En riesgo cerca de 8000 habitantes por posible construcción de Subestación Eléctrica en Álamos”

Alrededor de 8000 habitantes del sector de Álamos Sur cercano a la Avenida Ciudad de Cali con la calle 66 o Canal de los Ángeles, en la localidad de Engativá, se verían afectados por la construcción de una Subestación Eléctrica, denunció el edil del Partido Político MIRA en Engativá, Jairo Jaramillo, con motivo de la segunda mesa de trabajo en el Concejo de Bogotá, por la posible construcción de una Subestación Eléctrica en el sector de Álamos.

Efectos sobre la Salud

“Según estudios científicos internacionales: la exposición a las ondas electromagnéticas que emiten las Subestaciones eléctricas y las líneas de alta tensión producen efectos nocivos para la salud como: fatiga, cefalea, insomnio, ansiedad, depresión, dificultad para respirar, malformaciones congénitas, aborto espontáneo, leucemia infantil, cáncer, infarto y hasta la muerte súbita”, agregó el edil.

Antecedentes:

En el Lote de su propiedad ubicado en la Calle 65B con Carrera 89, al lado de Conjuntos Residenciales, Codensa S.A. pretende construir una Subestación Eléctrica con el propósito de atender la Modernización y Expansión del aeropuerto El Dorado, el Plan Zonal Aeropuerto (Sector Industrial, Comercial y Residencial) y Transmilenio Tercera Fase (Calle 26) (fuente : Proyecto Codensa).

Debido a la preocupación la comunidad de las siete Agrupaciones Torrecampo, Pinares de Álamos I y II y barrios La Florida y Álamos Sur, por la inminente Construcción de la Subestación La Florida, la bancada Vertical de MIRA promovió una mesa de trabajo en el Concejo de Bogotá, con el fin de que la ciudadanía fuera escuchada por parte de Codensa, Secretaria Distrital de Ambiente, Secretaria Distrital de Planeación y La Alcaldía Local de Engativá.

“Hoy Codensa no dio la cara”: edil de MIRA

“Me parece una falta de respeto con la comunidad, cuanto más por que hoy debía presentar el estudio de impacto social y responder las inquietudes de los residentes”: manifestó el edil Jairo Jaramillo, luego que no asistiera CODENSA a la reunión de la mesa de trabajo programada para el día martes 9 de junio, en el cabildo capitalino.