CMJ tiene carta de navegación para el año 2011

El Consejo Municipal de Juventudes (CMJ) presentó al Alcalde Ramiro Navia el plan de acción del 2011 y los proyectos que el organismo pretende financiar con el apoyo del gobierno municipal. El Alcalde conoció el plan de parte de los consejeros José Dolis Urrea, Johann Saavedra, William Tosse y Karen Vidal. elliberalcomco
Los líderes juveniles le dijeron al mandatario local que el plan apunta a varios temas, como la discusión y análisis del servicio militar obligatorio, activación de la ciudadanía juvenil para que haya mayor participación de los jóvenes en lo público, estrategias y propósitos de vida de los jóvenes payaneses, espacios para el emprendimiento empresarial y plan piloto para los jóvenes que se encuentran en condición de discapacidad y no tienen ingreso a la educación superior.

El Alcalde Ramiro Navia, acompañado del Secretario de Gobierno, Fredy Paz y de la Concejala Rocío Cuenca, planteó a los jóvenes, articular el mencionado plan de acción a las políticas públicas de juventud. Propuso que el CMJ haga una política referida a los programas de nutrición infantil y a los programas de educación.

Indicó el Alcalde Navia, que la cobertura nutricional y la cobertura educativa, «son temas profundamente vinculados a las políticas públicas a partir de las cuales se pueden generar cambios en la población joven». Dijo que hacerle seguimiento a la deserción y a la mortalidad académica, «es dar un paso concreto en la adopción de políticas claras entre esta comunidad». Puso de ejemplo, el programa Educarte que en seis meses alfabetiza a aquellos niños que han desertado de la educación básica o que en corto tiempo los promueve al noveno grado y los reserva para seguir estudios en instituciones como el Sena o en instituciones de educación superior.

Un plan piloto para los jóvenes que se encuentran en condición de discapacidad y no tienen ingreso a la educación superior, forma parte del plan.

Petición de Casa Juvenil
En la reunión participaron también, miembros de la Casa Juvenil Fray Luis Amigo, que está ubicada en el barrio Santa Helena de esta ciudad y que alberga a cien jóvenes con problemas de alcoholismo, drogadicción, violencia sexual y violencia familiar.

Los jóvenes de la casa en mención, que tiene íntima relación con el Instituto de Formación Toríbio Maya, pidieron apoyo al Alcalde Navia para sacar adelante un proyecto de panadería que podría ser un modelo de desarrollo y sustento propio de dicha institución, dedicada a rehabilitar jóvenes con diversos problemas de origen familiar.