La Administración Municipal debe articular cuanto antes un plan de trabajo entre las empresas de servicios públicos y la comunidad para dar a conocer cuáles son los predios que cambiaron de estrato con el nuevo estudio geo-referencial, que se debió hacer para dar cumplimiento a la Ley 142 del 94 que por más de 12 años estuvo siendo incumplida por las diferentes Administraciones; así lo manifestaron los concejales de MIRA Edinson Solarte y Alexander Girón, durante el debate realizado en el recinto del Concejo para socializar la nueva estratificación.
Según los cabildantes es necesario que en la comunidad a quién se le modificó el estrato tanto en el sector rural como urbano según la nueva metodología, conozca en qué estrato quedó cada predio y cómo será el incremento en los servicios públicos domiciliarios. Cabe aclarar que el cobro de alumbrado público no se incrementará con la nueva estratificación puesto que este depende del incremento del IPC mensual.
Ante lo anterior Solarte manifestó que «es necesario que la Alcaldía de Popayán realice convocatorias masivas en cada uno de los barrios en donde aumentó el estrato, para explicar en detalle la metodología que Planeación Municipal utilizó para la actualización y solucionar interrogantes o reclamaciones que se puedan presentar»
Finalmente Girón señaló que «las personas que deseen hacer reclamación o que tengan inconformidad respecto al tema de la nueva estratificación, lo podrán hacer con mecanismos legales en primera instancia ante la Oficina de Planeación y en Segundo lugar al Comité de estratificación»