• 54 líderes juveniles, avalados por MIRA, podrán aspirar a la Cámara de Representantes
• Es la primera vez que un partido político realiza un proceso de formación de líderes y lideresas a nivel nacional, que participarán en la Consulta Popular para elegir sus candidatos al Congreso de la República. El viernes 21 de agosto se inscribieron los candidatos de Bogotá ante la Registraduría Distrital.
Ya están en proceso de inscripción ante la Registraduría Nacional, alrededor de 400 candidatos para Senado y Cámara de Representantes, que el Partido Político MIRA seleccionó como destacados del Curso Concurso y que participarán en la Consulta Popular el próximo 27 de septiembre.
En dicha consulta, la Dirección Nacional, ha procurado lograr un equilibrio de género, incluyendo, mediante el “Sistema Cremallera”, a hombres y mujeres en el orden de las listas y de manera alternada, es decir que se garantiza un 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres para participar en este proceso democrático. En total, 181 mujeres participarán como candidatas a la Consulta Popular para Cámara y Senado, en igual condición que los hombres.
El Miraísmo también promoverá y garantizará que tanto en la Consulta Popular, como en la conformación de las listas del Congreso, exista una adecuada participación de las comunidades afrocolombianas y de las juventudes. El presidente de la colectividad, Carlos Alberto Baena López, informó a la opinión pública que alrededor de 54 jóvenes entre 25 y 29 años de todo el país fueron elegidos para aspirar a la Cámara de Representantes.
Baena López, extendió una invitación a los colombianos para que marquen el nuevo rumbo de la política, escogiendo al candidato de MIRA de su preferencia.
Así quedaron conformadas las listas de candidatos en el nivel territorial, que efectivamente demuestran la aplicación del Sistema Cremallera:
SENADO |
|
|
|
DEPARTAMENTO |
Femenino |
Masculino |
Total general |
ANTIOQUIA |
1 |
|
1 |
ATLÁNTICO |
1 |
|
1 |
BOGOTÁ |
2 |
2 |
4 |
BOYACÁ |
1 |
|
1 |
CALDAS |
|
1 |
1 |
CAQUETÁ |
1 |
|
1 |
CAUCA |
|
1 |
1 |
CESAR |
|
1 |
1 |
CHOCÓ |
1 |
|
1 |
CORDOBA |
|
1 |
1 |
CUNDINAMARCA |
1 |
|
1 |
MAGDALENA |
|
1 |
1 |
META |
1 |
|
1 |
NORTE DE SANTANDER |
|
1 |
1 |
QUINDIO |
1 |
|
1 |
RISARALDA |
|
1 |
1 |
SANTANDER |
1 |
|
1 |
SUCRE |
1 |
|
1 |
VALLE |
|
1 |
1 |
NARIÑO |
|
1 |
1 |
Total general |
12 |
11 |
23 |
CORPORACIÓN |
CÁMARA |
|
|
DEPARTAMENTO |
Femenino |
Masculino |
Total general |
ANTIOQUIA |
16 |
16 |
32 |
ARAUCA |
2 |
2 |
4 |
ATLÁNTICO |
7 |
7 |
14 |
BOGOTÁ |
26 |
26 |
52 |
BOLIVAR |
7 |
7 |
14 |
BOYACÁ |
6 |
6 |
12 |
CALDAS |
6 |
6 |
12 |
CAQUETÁ |
2 |
2 |
4 |
CASANARE |
2 |
2 |
4 |
CAUCA |
6 |
6 |
12 |
CESAR |
4 |
4 |
8 |
CHOCÓ |
2 |
2 |
4 |
CORDOBA |
6 |
6 |
12 |
CUNDINAMARCA |
8 |
8 |
16 |
GUAVIARE |
2 |
1 |
3 |
HUILA |
5 |
5 |
10 |
MAGDALENA |
5 |
5 |
10 |
META |
3 |
3 |
6 |
NORTE DE SANTANDER |
5 |
5 |
10 |
QUINDIO |
3 |
3 |
6 |
RISARALDA |
4 |
4 |
8 |
SAN ANDRES |
2 |
2 |
4 |
SANTANDER |
7 |
7 |
14 |
SUCRE |
3 |
3 |
6 |
TOLIMA |
6 |
6 |
12 |
VALLE |
17 |
16 |
33 |
PUTUMAYO |
2 |
2 |
4 |
NARIÑO |
5 |
5 |
10 |
Total general |
169 |
167 |
335 |