Las MUJERES de Bogotá quieren más hechos, que palabras
De nuevo es asesinada otra mujer en dudosos hechos que se han convertido en el pan diario de Bogotá. Es la cuarta mujer asesinada en menos de 4 meses.
La Ciudad de Bogotá es la capital y la más grande de Colombia. Es multicultural, porque en ella caben todas las culturas de todas las regiones; y tiene tanto construcciones modernas, como otras que recuerdan su pasado colonial.
La Ciudad de Bogotá está plena de verdes, debido a sus parques y cerros orientales; pero también en ella predomina el color ladrillo de sus innumerables edificios.
El maravilloso paisaje que forma su Cordillera de Los Andes hacia el oriente; sus lugares al aire libre; y su destino ideal para realizar negocios, ofrecen para los visitantes más que historia, diversión y cultura, gracias a su espléndida gastronomía que va de la zona cafetera, pasando por la Región Caribe, el legado artesanal de Boyacá y la fiesta del Valle del Cauca.
Uno de los problemas más graves de la ciudad es la inseguridad. Según el Centro de Estudio Análisis en Convivencia y Seguridad (CEACSC), adscrito a la Secretaría de Gobierno del Distrito, el hurto se ha incrementado en el transporte público y en jóvenes que consumen sustancias psicoactivas. Asimismo, otro aspecto que repercute en el aumento del atraco, es la impunidad.
Los expertos del CEACSC afirman que «Existen algunas bandas organizadas con entrenamiento de comando que utilizan vehículos y uniformes de entidades, que incluyen las judiciales”.
Otro de los grandes problemas que atraviesa la ciudad, es la congestión del tráfico vehicular. Esta movilidad cada vez más lenta, afecta la calidad del aire, la salud y el tiempo de que disponen todos los habitantes.
De nuevo es asesinada otra mujer en dudosos hechos que se han convertido en el pan diario de Bogotá. Es la cuarta mujer asesinada en menos de 4 meses.
Con gran complacencia recibieron hoy los concejales del Partido Político MIRA, Olga Victoria Rubio y Jairo Cardozo Salazar, la instalación de la Mesa Técnica de Enfermedades Huérfanas o Raras por parte de la Secretaría de Salud.
Durante su participación en el 4 Foro Mundial De la Bicicleta, realizado en Medellín, la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés del Partido Político MIRA, autora del Acuerdo 558 de 2014, “Por medio del cual se establece en el Distrito Capital…
La Concejala Olga Victoria Rubio Cortés del Partido Político MIRA, como promotora del Teletrabajo en el Concejo de Bogotá, invita al Ministerio de las Tics, Ministerio del Trabajo, a FENALCO, a la Secretaría Distrital de Movilidad y al Concejo de…
La Concejala del Partido Político MIRA, en debate de control político pudo demostrar que la ejecución de la primera fase de la Terminal Satélite del Norte no lleva ni un 40 %. El contrato que se adjudicó en el 2012,…