Categoría Norte de Santander
El Departamento de Norte de Santander está localizado al noreste del país, en la Región Andina; es el noveno menos extenso por delante de la Guajira, Huila, Sucre, Caldas, Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia. Es eje económico y comercial del país, debido a sus recursos naturales y a su privilegiada ubicación geográfica. En su capital, Cúcuta, se llevó a cabo el 3 de octubre de 1821 la consolidación de Colombia y Venezuela, dando surgimiento a la Gran Colombia.
Su geografía está compuesta por serranías, mesetas, páramos, llanuras, cerros y municipios de alturas muy diversas, lo que lo hace inmensamente rico en climas y paisajes. Numerosos ríos y lagunas recorren lo extenso de su territorio, con tres cuencas de gran importancia: La del Catatumbo, la del Magdalena y la del Orinoco.
El clima del Departamento del Norte de Santander es cálido en el área metropolitana de Cúcuta y otros municipios, debido a su diverso y complicado relieve y a lo pequeño de su territorio.
Su economía es la duodécima quinta más grande del país y está soportada en los servicios comerciales, bancarios y de transportes, que dependen de la actividad fronteriza. Una parte de la explotación de carbón es hecha de forma ilegal; la explotación de petróleo ocupa un lugar especial en Tibú. La base de la economía es la agricultura, con productos como el algodón, arroz, tabaco, cacao, caña de azúcar, café y trigo. La parte norte de la Región del Catatumbo, es conocida por sus cultivos ilícitos de hoja de coca. La materia prima para la fabricación de esta sustancia alucinógena, convierte al departamento en zona de conflicto entre la fuerza pública, que busca su erradicación; y los grupos al margen de la ley, que pretenden el control de su producción.
Cúcuta es la zona franca industrial más activa del país, situación que le ha dado un especial impulso al turismo y al comercio, especialmente. Sin embargo la minería está poco desarrollada, pese a la riqueza que posee en oro, cobre, hierro, uranio, plata y aluminio. Por su parte, las industrias de calzado, textiles, alimentos y bebidas, ocupan un lugar destacado.
Cúcuta es el principal centro económico, social y político del departamento, en donde más del 50% de la población reside. En la actualidad el departamento enfrenta una crisis, como consecuencia del problema que atraviesa Venezuela.
En el departamento existen el Aeropuerto Nacional Aguas Claras en Ocaña; el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en Cúcuta; y varios de carácter regional.
La gastronomía de Norte de Santander es exclusiva, sencilla de preparar y exquisita. Entre los platos típicos se destacan el mute, las hayacas, el cabrito, los pasteles de garbanzo y los envueltos de maíz. Entre los dulces, el cortado y las panelitas de leche de cabra, el arrastrado y las toronjas.
La Ciudad de Cúcuta brinda variados atractivos turísticos, como: El Malecón: Excelente lugar para caminar, montar en bicicleta, o hacer un paseo familiar; el Parque Santander: Rodeado de una gran cantidad de árboles y lugar donde se congregan artistas, pintores, fotógrafos, o cualquier persona, para realizar un acto cultural, o dar de comer a las palomas; numerosos centros comerciales, con restaurantes de comida típica e internacional, complejos de cines de última generación, casinos, plazoletas de eventos, etc., etc; el Teatro Las Cascadas del Malecón: Un ambiente cultural al aire libre, con la brisa del río que pasa cerca del lugar, donde se puede disfrutar de grupos musicales, danzas, obras de teatro y la visita de artistas de otros países.
En Pamplona se encuentra el Páramo de Santurbán, rico en agua potable, con más de 20 lagunas y gran cantidad de lagunetas, humedales, enormes rocas y precipicios; en el Municipio de Villa del Rosario: La Bolera Mall, un lugar muy elegante, cálido y divertido, diseñado para compartir momentos inolvidables, con servicios de juegos de mesa, mini fútbol, juegos de bolos y comidas rápidas, entre otros.
NECESIDADES MÁS SENTIDAS DE NORTE DE SANTANDER
Algunas necesidades básicas insatisfechas son: La seguridad, el empleo, la formalidad, adecuación de vías y de obras de saneamiento ambiental y proyectos de vivienda de interés social.
Aunque el Departamento de Norte de Santander es reconocido como la principal frontera comercial del nororiente colombiano y la frontera más viva de América Latina, su economía se ha visto afectada en sus transacciones de bienes y servicios, debido a la tasa de cambio, a la diferencia de precios a cada lado de la frontera y al bajo precio del bolívar frente al peso.
Por otro lado, desde que la crisis política y social se incrementó en Venezuela, el negocio de contrabando de carne ilegal en la frontera entre Colombia y Venezuela, ha aumentado.
Pero lo que más preocupa a la Policía aduanera, es la trashumancia de ganado porcino, bovino y equino, hacia mataderos clandestinos en veredas cercanas a Cúcuta, para ser sacrificados en condiciones insalubres y en forma violenta.
1ª Premiación Plan Carrera en Norte de Santander
Con la participación, de manera virtual, del Senador Manuel Virgûez el pasado sábado 31 de Agosto se realizó en Cúcuta Norte de Santander, la 1ª. Premiación de líderes Miraístas en el marco de la estrategia Plan Carrera. Se contó con…
Vocero municipal participa en debate radial sobre movilidad en Cúcuta.
El día 27 de Junio del presente año, por solicitud de los representantes de los gremios transportadores del departamento Norte de Santander, el Dr. José Gregorio Botello Ortega, en calidad de Vocero del movimiento político MIRA en san José de…
Fallo judicial a favor de los habitantes de la comuna 8 de Cúcuta.
El líder miraísta y abogado José Gregorio Botello, después de aproximadamente tres años de gestión, logra mediante una acción constitucional, que se le garanticen varios derechos colectivos que son de gran prioridad en la dignidad humana de los habitantes del…
MIRA apoya el deporte cucuteño
Los líderes del Partido Político MIRA, Noralba Carrillo, Nelson Alvarez, Eliceo Carvajal, Edgar Meza Y Freddy Vega y habitantes del barrio Belisario de la comuna 8 de Cúcuta, llevaron a cabo un campeonato de futbol, denominado PRIMER CAMPEONATO DE FUTBOL…
Primer encuentro ideológico regional de juventudes MIRA Norte de Santander
El domingo 19 de mayo de 2013, se llevo a cabo el primer encuentro ideológico regional de juventudes MIRA en Cúcuta Norte de Santander, con la participación de más de 150 jóvenes miraístas. Este evento que se realizo con la…