Caotica resulto la elecion para consejos locales de juventud en Kennedy

La Edil de la localidad de Kennedy Clemencia Avila Nicholls, quien ha sido una de las líderes políticas que más a apoyado a los jóvenes de la localidad para que el propósito de miles de jóvenes sean parte de esta figura democrática, denuncia las inconsistencias que se están presentando en el día de hoy con éstas elecciones.
Denunció la Edil “Los candidatos al Consejo Local de Juventud presentaron una protesta y queja en forma unánime contra la organización de las elecciones a los Consejos Locales de Juventud”.

 El fundamento de la protesta de los candidatos aseveró la Edil: “se había establecido en debate en la Junta Administradora Local con los candidatos al Consejo, la Registraduría Local, la Directora del Cadel, el IDPAC, y el ELAI  en días anteriores, que los distintos  puntos de votación serian abiertos a las 9 a.m., esto no se cumplió, como sucedió en Isabel II, Hernando Durán Dusan, Plazas de las Américas, Centro Comercial Casablanca en donde eran las 10 a.m. y no se habían habilitado las mesas de votación. Así mismo un alto porcentaje de jóvenes no aparecen inscritos en las listas y otros sí aparecen registrados con la numeración de la documentación errados.

En el punto de votación de Plazas de las Américas no se encontraron mesas ni sillas, los jurados debían tener todos los documentos en sus manos.

En los puntos de votación no se publicaron el listado de los inscritos, por supuesto los jóvenes no sabían en que mesa debían votar.

En los puntos de votación debía haber un delegado del IDPAC y en algunos casos no fueron designados, como sucedió  en el punto de votación de Villa Rica. Aseveró la Edil “No es democracia lo sucedido, les están violando el derecho al voto a los jóvenes, quienes van a elegir a sus voceros y representantes y esto no es bueno, por que con ello se desmotivan de seguir adelante.” Hay que pedirle explicación al IDPAC de lo sucedido, porque la labor fue designado en una sola joven que tenía que atender los 21 puntos de votación asignados por la Registraduría para atender esta actividad  democrática, esto no puede continuar así: que un derecho que tienen los jóvenes, sea tomado como un juego y no se le de la altura y el significado de lo que éstas elecciones significan”, afirmó la Edil.

 

Por último expresó la Edil “Los candidatos consideran que esto  falta a la democracia, es un irrespeto a nuestra dignidad como personas, y más aún a nosotros como jóvenes y a la comunidad electoral juvenil, quienes se están desplazando a los distintos puntos de votación a ejercer su llamado “Derecho al Voto” y no lo pueden hacer.