*Las comunidades Wayuu de Jojoncito, Laguna de Oxidación, Parashimana’a escucharon las propuestas.
Autoridades indígenas abrieron sus puertas para conocer a una hija guajira y escuchar de propia voz las propuestas por las que trabajará la candidata Lilibet Roca Redondo por el partido MIRA N°7 desde el Congreso de la República.
Por tal motivo la candidata se trasladó hasta el municipio de Maicao en donde líderes y ciudadanos simpatizantes del partido la acompañaron a tres rancherías para mostrar su trabajo y motivarlos a que la apoyen en estas elecciones del próximo 11 de marzo.
En el recorrido por los áridos caminos del desierto Guajiro, la candidata fue recibida con alegría por los líderes indígenas de la comunidades Wayuu de Jojoncito, Laguna de Oxidación, Parashimana’a y el barrio Alfonso López.
La autoridad tradicional de la comunidad de Jojoncito Andrés González, manifestó su admiración y acogió con singular simpatía al Partido Político MIRA por su trabajo desinteresado en pro del bienestar del pueblo colombiano, así mismo la candidata al Senado refirió su propuesta de hacer de las familias el eje central para la generación de empleo, a través del emprendimiento y compartió además su lucha por la defensa de la mujer y la niñez.
Esta comunidad agradeció la visita de la candidata y piden que se tengan más en cuenta a las minorías, en especial aquellas que habitan en lugares apartados de la Guajira.
“Necesitamos abastecernos de energía eléctrica, agua potable porque sufrimos mucho por no tener estos servicios, nos toca consumir agua del Jaguey y que se tengan en cuenta a la niñez y a la juventud. La propuesta de la doctora Lilibet nos gusta mucho con respecto a garantizar el Mínimo Vital de Agua y la vamos apoyar para que nos apoye también más adelante. Conocemos del trabajo de MIRA, ellos no vienen solo en temporada político sino todo el año, nos apoyan a sembrar árboles y nos gusta”, señaló la autoridad indígena.
Por su parte la líder de la comunidad Laguna de Oxidación, Irma Epiayu apoya incondicionalmente el esfuerzo realizado por la candidata Lilibet Roca Redondo de visitar rancho a rancho a sus paisanos guajiros solicitando se impulsen desde su candidatura ideas que permitan a las personas acceder a empleos dignos y estables y que se vele por las comunidades indígenas y que se generen propuestas que nos permitan gozar de sus beneficios.
La candidata Lilibet Roca Redondo dijo “Denme la oportunidad de llegar al Senado y trabajar por todas estas necesidades que Colombia sabe que tienen mis hermanos Guajiros, emprendimiento para las familias, por el mínimo vital de agua y ocho hora menos de calle, nos permitirá ser base para gestionar muchos proyectos para estas comunidades indígenas como para toda Colombia, queremos seguir trabajando por un mejor bienestar para la población en general”.
Estas comunidades indígenas quedaron tan contestos con esta visita que enseguida invitaron a la candidata al Senado Mira N°7 Lilibet Roca Redondo a compartir con otras rancherías donde la quieren conocer.