Cambios en la metodología para establecer las tarifas de transporte intermunicipal, serán propuestos al Congreso.

DSCN5546El alza desmedida que el transporte intermunicipal ha tenido en algunos municipios del Quindío, ha generado descontento en los usuarios de este servicio.
Ante esta situación, la bancada del Partido Político MIRA en la Asamblea Departamental representada por la diputada María Mercedes Rojas Flórez promovió una Duma del Transporte, evento al cual asistieron delegados del Ministerio de Transporte, representantes del gobierno departamental y municipal, empresarios transportadores y congresistas de la región, entre otros.
Frente al tema, Aydeé Lizarazo, vocera del MIRA en el Quindío, expresó: “En la actualidad hay libertad de tarifas en Colombia y con tan solo un estudio de costos, las empresas de transporte unilateralmente toman la decisión de incrementar las tarifas, lo cual lesiona gravemente la canasta familiar, toda vez que las alzas sobrepasan en gran medida los índices de precios al consumidor; por esto, es urgente hacer cambios en la reglamentación que rige las tarifas del transporte terrestre, para que los incrementos anuales no superen el IPC y que haya autorización previa por parte del Ministerio y de las autoridades de transporte o la misma Superintendencia de Puertos y Transporte”.
La vocera Lizarazo Cubillos, y quien obró en representación del senador quindiano Carlos Alberto Baena López, dejó claro en su intervención el compromiso de liderar desde el Congreso de la República acciones conjuntas con los demás congresistas del departamento para promover ajustes a la reglamentación vigente en materia de tarifas intermunicipales.