Cali es la tercera ciudad con menores embarazadas, por ello desde el Concejo se propone promover la política de la denuncia – concejodecali.gov.co

Juan_Carlos_OlayaMás de 3 mil menores, entre niños, niñas y adolescentes, fueron víctimas de maltrato en el primer semestre del año 2011 en el Valle del Cauca. De esa cantidad el 60% fueron reportados en el oriente de Cali. Entre tanto el ICBF, reporta para ese mismo año que 44.473 menores han sido abandonados, explotados laboralmente o dejados en mendicidad. Ante esas circunstancias y en cumplimiento de la Ley 1146 de 2007, desde el Concejo se insiste en la necesidad de crear el Comité Interinstitucional Contra el Abuso Sexual Infantil, iniciativa que hace curso en la Comisión del Plan y Tierras por iniciativa del Concejal Juan Carlos Olaya Ciro.

De acuerdo a las cifras que se tienen en el Valle del Cauca, más de 3 mil menores, entre niños, niñas y adolescentes, fueron víctimas de maltrato en el primer semestre del año 2011. De esa cantidad el 60% fueron reportados en Cali, “es decir, más de 1.800 casos que corresponden en su mayoría al Distrito de Aguablanca”, explica el Concejal Juan Carlos Olaya Ciro, autor y ponente del proyecto 09 que busca crear en Cali del Comité Interinstitucional Contra el Abuso Sexual Infantil, en cumplimiento de la ley 1146 de 2007.

Toda: www.concejodecali.gov.co

Concejo_de_Cali

Según los datos presentados por el Concejal Juan Carlos Olaya Ciro, en las casas de justicia de Cali se reciben por lo menos 25 casos de abusos a menores al mes, o sea 1 caso por día, de los que se denuncian. La línea 106 de atención al infantil, recibe en promedio 600 llamadas mensuales de pequeños afectados que relatan sus dramas. El 90% de las agresiones físicas o psicológicas en contra de los menores  las causan los padres o familiares cercanos. Un 70% de los casos de maltrato según ICBF se dan en las casas de los niños.

“44.473 menores han sido abandonados, explotados laboralmente o dejados en mendicidad. 4.600 menores han sido abandonados por el consumo de sustancias psicoactivas y 1.352 han  padecido las consecuencias del conflicto colombiano. Esas son cifras que deben ponernos a reflexionar, sobre lo que se hace para prevenir tanta violencia”, afirmó el Concejal Juan Carlos Olaya Ciro.

“En el Plan de Desarrollo 2012-2015 quedó planteada la lucha en contra de la explotación sexual de niños y adolescentes”, indicó el Concejal Olaya Ciro, quien afirmó que ese es otro soporte para que el gobierno caleño con voluntad política acoja la propuesta, de la que seré autor y ponente”, concluyó el Concejal Juan Carlos Olaya Ciro.